Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de diciembre de 2014

RECONOCEN A ESTUDIANTES POR LOGRAR PUNTAJES DESTACADOS EN LA PSU

9 alumnos de colegios particulares y subvencionados destacaron en la región de Coquimbo, luego de conocer los resultados de la Prueba de Selección Universitaria, donde este año se suman otros 9 jóvenes que lograron puntajes importantes a nivel regional, aunque sólo uno proviene de la enseñanza pública.
Para recibir un reconocimiento, compartir con las autoridades sus motivaciones, la carrera que quieren estudiar y dónde postularon, los jóvenes fueron invitados a dos encuentros convocados en la Intendencia de la región de Coquimbo y en la Universidad de La Serena.
El aumento de puntajes nacionales fue valorado y considerado como un motivo de orgullo para las familias, y también para la región de Coquimbo, aunque nuevamente preocupa la brecha entre la educación pública y la particular.
Dentro de los nueve puntajes regionales, Matías Hernández Martínez, futuro estudiante de medicina, es el único alumno que se ubica entre los puntajes más destacados, y que egresó de un establecimiento municipal, el colegio José Manuel Balmaceda de La Serena.
“Hemos felicitado a los jóvenes porque sabemos el esfuerzo que hay detrás, además de su entrega, están las familias y sus profesores. Les hemos expresado que estamos trabajando como Gobierno en fortalecer la educación pública, para garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a la enseñanza Superior. Esperamos que cada vez, haya más alumnos municipales dentro de los puntajes destacados, y con nuestra Reforma queremos asegurar que nadie se quede sin estudiar por problemas económicos”, señaló la Intendenta Hanne Utreras.
El rector de la Universidad de La Serena, Nibaldo Avilés, también se refirió al desafío educacional del gobierno para garantizar como estado, el financiamiento y el acceso a la enseñanza superior.
En este sentido, destacó que en la casa de estudios no reajustaron los aranceles, “este es un esfuerzo económico importante, pero encontramos necesario hacerlo para darle una señal de apoyo a la Presidenta Bachelet y avanzar sobre la gratuidad, porque no queremos traspasar nuevos costos a las familias chilenas, y consideramos que el Estado debe hacerse cargo de esta diferencia”, manifestó el rector Avilés.
El seremi de Educación Pedro Esparza, manifestó la importancia de contar con estudios superiores, “lo que han alcanzado es muy relevante, pero pueden alcanzar muchas otras cosas relevantes, en la medida en que sigan aplicando inteligencia, orden, método, auto exigencia, y también en conjunto con la Intendenta tratamos de sensibilizarlos en torno a la temática de la región, a las posibilidades de que ellos una vez que sean profesionales vuelvan a entregar un aporte, porque sin duda sería un privilegio para la región contar nuevamente con ellos convertidos en profesionales”.