Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de abril de 2015

PRESIDENTA BACHELET ANUNCIA IMPORTANTES MEDIDAS PARA ENFRENTAR SEQUÍA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

 

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en su quinta visita a la región, llegó especialmente a la comuna de Vicuña donde dio a conocer las medidas que está tomando el Gobierno para enfrentar la sequía a través de un importante Plan Estratégico 2015-2025 preparado por la Intendencia Regional. Asimismo, destacó los trabajos realizados en las localidades afectadas por el reciente temporal.

En este contexto, enfatizó que en marzo de este año fue anunciado el Plan Nacional de Inversiones, que apunta a buscar soluciones en esta misma materia hídrica, con la construcción de tres plantas desaladoras para la región anunciando su ubicación en Totoralillo Norte, Caleta el Toro y Pichidangui, además cuatro grandes, embalses Murallas Viejas, Canelillo, Rapel y Valle Hermoso, este último ya en proceso de licitación.

Por su parte, la Intendenta Hanne Utreras destacó que “es muy importante que una vez más, la Presidenta esté dando respuestas oportunas a la propuesta que hemos trabajado desde aquí como región, para abordar la escasez hídrica en el largo plazo con obras que asegurarán el recurso para el consumo y para el desarrollo de las diversas actividades productivas que tenemos”.

En el lugar, la Jefa de Estado realizó diversos anuncios vinculados a la ejecución de obras para la zonas afectadas por las últimas lluvias destacando la comuna de Vicuña y Paihuano, donde hizo énfasis en la “rápidez y decisión” con que se han desarrollado las tareas de limpieza en los sectores afectados, ya que “era indispensable llegar lo antes posible con la ayuda” señaló la máxima autoridad.

Tras subrayar que “la emergencia aquí (en Vicuña) ya está controlada”, la Mandataria anunció que se invertirán $524 millones en mejoras para dicha comuna y Paihuano, de los cuales ya se han ejecutado $256 millones.

Dentro de las tareas que se están efectuando, se encuentran la habilitación de espacios públicos, despeje de caminos rurales y fortalecimiento del suministro de agua potable. También hizo hincapié en que continúan los trabajos para reponer la conectividad para todo tipo de vehículos y un anhelado proyecto como es el puente peatonal de Calingasta, que cuenta con financiamiento comprometido.

INICIO DE OBRAS CONSTRUCCIÓN NUEVO TELESCOPIO LSST

Por la tarde, la Jefa de Estado se trasladó hasta Cerro Pachón junto a autoridades regionales y de expertos astrónomos, científicos y diplomáticos internacionales, para encabezar la ceremonia de inicio de obras del Telescopio LSST, considerado el radiotelescopio más grande del mundo que permitirá generar importantes avances en distintas áreas del conocimiento.

Esta colosal instalación se encuentra ubicada en pleno Valle de Elqui y cuenta con un lente de 8,4 metros de diámetro y una cámara de 3 gigapixeles, tecnología que permitirá registrar un mapa exacto del universo. El costo total alcanza los $350 millones de dólares financiado por Aura.