
PAVIMENTACIÓN DE RUTA QUELÉN BAJO-SALAMANCA ENTRA EN LICITACIÓN Y PODRÁ EJECUTARSE A PRINCIPIOS DE 2015
Después de años de espera, e incluso movilizaciones, los vecinos de los sectores de El Queñe, Higuerillas, Panguecillo y Quelén Bajo verán concretado en un breve plazo uno de los principales proyectos de conectividad para la Provincia de Choapa.
Se trata de la pavimentación que une estos sectores rurales con la ciudad de Salamanca, cuyos alcances y beneficios fueron informados por la Intendenta Hanne Utreras en su primera visita a la comuna.
La autoridad señaló que es necesario que las autoridades salgan a explicar los proyectos de desarrollo. “Este es un estilo de Gobierno en terreno, involucrados con las personas, estamos volviendo a los territorios los equilibrios territoriales, trayendo la inversión donde antes no estaba”, afirmó la Intendenta Utreras.
Esta iniciativa ya está en etapa de licitación a la espera de las empresas interesadas. Una vez recibidas las ofertas, indicó la Intendenta Hanne Utreras, se realizará un nuevo proceso de información ciudadana, el que implicará presentar los antecedentes a los vecinos
“La apertura de la licitación la haremos en el municipio, para que los vecinos conozcan el proceso. Queremos que ellos se involucren y que las empresas se relacionen con la comunidad”, acotó la jefa regional, añadiendo que esta presentación se realizará el 25 de julio al momento de recibir las ofertas económicas.
La pavimentación del tramo Salamanca – Quelén Bajo, implica asfaltar 17,5 kilómetros, con una inversión de 8 mil millones de pesos.
Según los vecinos, esta ruta ya presentaba serias dificultades, pues generaba problemas de salud y seguridad. Sergio Carrasco, Presidente de la Junta de Vecinos El Queñe, explicó que se beneficiarán cerca de 1000 familias. “Es una noticia que favorece muchísimo a esto sectores, porque hay polvo en suspensión, por la parte agrícola y qué mejor para nosotros que nuestras autoridades nos vengan a informar a nuestras casas”, dijo.
En el mes de agosto se espera que pueda definirse la empresa constructora para iniciar los trabajos a principios del 2015.
“Comenzamos hace 6 años a conseguir los recursos para el diseño y expropiaciones, ahora con la disposición de la Intendenta, esto se está transformando en una tremenda realidad”, manifestó el Alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas.
Una vez comenzada las obras, según el programa de trabajo del Ministerio de Obras Públicas, se espera que pueda ser entregada la ruta a mediados del 2016.