Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de septiembre de 2014

OBRAS DE ENLACE LA CANTERA SERÁN ENTREGADAS EN MARZO DEL 2015

Para los primeros días de marzo del próximo año se proyecta el término de los trabajos de la doble vía La Cantera en la comuna de Coquimbo.
Tras una visita inspectiva a las faenas, el Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea y la Intendenta Hanne Utreras, informaron el estado de avancen y la importancia que reviste esta obra de infraestructura que supera los 7.700 millones de pesos de inversión.
El Subsecretario Galilea dijo que “estamos trabajando con una muy buena empresa. Estamos por terminar las obras y queremos asegurarnos que estén en servicio para los primeros días de marzo, lo que coincide con el año escolar, porque esta es una conexión urbana muy importante para la región”.
“Recordemos que retomamos esta obra a principios de año y cuando asumimos el Gobierno aceleramos su ejecución. Hoy ya tenemos un 38% de avance sólo en los trabajos de la nueva empresa. Va a ser una ruta expedita, va a conjugar vialidad y soportará la carga productiva hacia nuestro puerto de Coquimbo y la ruta 5”, agregó la Intendenta Hanne Utreras.
La jefa regional agregó que esta obra se conectará en un gran nodo de conectividad dado por la futura doble vía Ruta D-43 más el eje Juan Antonio Rios a la entrada de Coquimbo, permitiendo descongestionar el tránsito.
“Tenemos problemas de congestión, pero ver el avance de esta obra nos da señales de que estamos avanzando bien. Por eso, debemos seguir trabajando para tener más vías y acceso para que la gente que se traslada entre La Serena y Coquimbo lo haga con mayor seguridad y en tiempos más cortos”, enfatizó la Intendentas Hanne Utreras.
El Enlace Peñuelas considera doble calzada a lo largo de 6 kilómetros, ciclovía, semaforización, paraderos y canalizaciones subterráneas, las cuales fueron retomadas por la empresa ICAFAL tras la quiebra de la empresa COMSA, la que dejó la construcción a medio terminar con apenas un 30% de ejecución.
“Considerando el avance de la obra anterior y ésta, tenemos ya un 70% de avance. Según la empresa, estaríamos terminando dentro del plazo estimado”, comentó María Teresa Canihuante, inspectora de obras.