Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de abril de 2014

NUEVOS RECURSOS PERMITIRÁN CONCRETAR PROYECTO DE ESCUELA AMÉRICA EN COMBARBALÁ

Con especial interés, la Intendenta Hanne Utreras propuso al Consejo Regional de Coquimbo avanzar en la materialización de la Escuela América en la comuna de Combarbalá y para ello, los consejeros aprobaron unánimemente un suplemento de  fondos de $1.146 millones.
La máxima autoridad regional informó que ya era tiempo de buscar una solución a un proyecto sensible y que lleva años en espera.
“Aquí hay un claro ejemplo de desigualdad. Hemos tenido dos licitaciones fallidas y necesitábamos un suplemento de recursos que presenté al Consejo Regional, y estamos contentos con su apoyo para llamar a una nueva licitación. Con esto, les damos una esperanza a los niños y niñas entregándoles una gran escuela el 2016”, dijo la Intendenta.
Según el Alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo, han pasado 14 años esperando concretar los trabajos de una obra considerada emblemática y necesaria para una comuna que además está siendo afectada por la sequía.
Manifestando su agradecimiento a la Intendenta y al Consejo Regional, el edil señaló con emoción que “se ha dado una señal muy importante en apoyar a una de las comunas más pobres de la región. Para nosotros como Combarbalá, es motivo de alegría la entrega de los recursos para construir esta escuela, que le va a entregar educación de calidad a nuestros niños”.
La Escuela América es uno de los pocos establecimientos educacionales que no posee jornada escolar completa y tiene una matrícula de 800 alumnos. Con este suplemento de fondos, el proyecto alcanza una inversión total de 8 mil 900 millones de pesos.
Desde el CORE explicaron que hubo una disposición inmediata a entregar los recursos. “Este proyecto tiene varios componentes, tiene contemplado auditorio, gimnasio y obras de urbanización. Y con esto, también será posible concretar el hogar estudiantil y una casa de acogida.”, indicó Teodoro Aguirre, Consejero Regional.
Mientras que el Consejero Marcelo Castagneto agregó que “era necesario dar el último impulso para que el proyecto pueda ser llamado a licitación y pueda ser una luz de esperanza a niños y jóvenes que tienen que salir a estudiar a otra ciudad. Por eso estamos muy satisfechos”.
Las dos licitaciones anteriores resultaron fallidas por el encarecimiento del diseño y también de los costos de construcción. Con esta aprobación, el tercer llamado a licitación podría realizarse a finales de este año.