
NIÑOS Y ADOLESCENTES TOMAN LA INICIATIVA PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS
- A través del diálogo participativo “Yo Opino, Es Mi Derecho” se recogerán las opiniones y posturas de los jóvenes sobre diversos temas sociales.
A partir del 26 de marzo, hasta el 3 de abril, y de forma voluntaria, se desarrollará el diálogo participativo “Yo Opino, Es Mi Derecho” en los colegios y liceos públicos del país.
Dicha instancia busca recoger la opinión de los niños y jóvenes en diversas materias que permitan elaborar políticas públicas más efectivas, democráticas e inclusivas como lo establece el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
En la Región de Coquimbo, este diálogo fue informado a los jóvenes que conforman el Consejo Asesor de la Infancia, los que valoraron la iniciativa y entregaron algunas propuestas para debatir.
“A nivel provincial, creo que debemos aportar a la descentralización y a la educación. Son temas que deben tratarse y solucionarse desde ya”, comentó Ignacia Fernández, del Colegio San Ignacio de Loyola de Illapel.
En tanto, Dietmar Krause, del colegio Amalia Errázuriz de Ovalle agregó que “esto es muy necesario, ya que los adultos deciden por nosotros, cuando nosotros mismos tenemos nuestra propia mirada sobre varios temas. Esta instancia son perfectas para opinar”.
En tanto, la Intendenta Hanne Utreras hizo un llamado a sumarse a este diálogo participativo y calificó este proceso como un hito ya que será por primera vez que la infancia y adolescencia serán protagonistas en la toma de decisiones sobre materias de su interés.
“A todos los niños, niñas y jóvenes hasta los 18 años, necesitamos que nos den sus opiniones, manifiesten sus inquietudes y digan cómo podemos trabajar políticas públicas que recojan la realidad de ellos en las 15 comunas. Esto es interesante porque cuando se escucha a los jóvenes se abre una ventana para mejorar y construir un país y una región mejor”, manifestó la jefa regional.
Esta invitación también se hace extensiva a los directores de colegios, los cuales podrán adherir su comunidad escolar a través del sitio web www.yoopino.cl. El Seremi de Educación, Pedro Esparza, informó que para el 26 de marzo se programó una jornada especial para desarrollar este diálogo. “Esta actividad es voluntaria, pero es una magnífica oportunidad de recoger las opiniones de los alumnos en varios ámbitos y espero que no se desperdicie este espacio. Está todo dado para que sea una fiesta de participación”.
En tanto el Seremi de Justicia, Carlos Galleguillos, destacó que esta jornada permitirá fortalecer las políticas de trabajo con los jóvenes, tal como lo desarrollan a través del Servicio Nacional de Menores SENAME y las Oficinas de Protección de Derechos (OPD). “En el fondo lo que estamos haciendo es reivindicar un derecho fundamental de los niños y niñas, consagrados en los tratados internacionales que es el derecho a ser escuchados, porque con su opinión se enriquece la democracia respecto a los diversos temas de nuestra sociedad”.
El dialogo participativo “Yo Opino, Es Mi Derecho” también se realiza en el marco de los 25 años desde que Chile ratificó la Convención de los Derechos del Niño y en la que podrán participar todos los niños, niñas y adolescentes, independientemente de su nacionalidad, lengua, condición de salud, situación de discapacidad o ubicación geográfica.