
LANZAN NUEVO PLAN DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN LA REGIÓN DE COQUIMBO
Centrado en un enfoque local, esta mañana autoridades de Gobierno dieron a conocer la nueva estrategia de prevención del delito, denominada “Seguridad para Todos” documento que presenta la carta de navegación de la Presidenta Michelle Bachelet en esta materia.
En la oportunidad, el Jefe de División de Carabineros del Ministerio del Interior Patricio Reyes expuso ante el Consejo Regional de Seguridad Pública los principales lineamientos que contempla el plan “la idea es levantar un diagnostico regional que nos permita luego hacer un levantamiento comunal, por eso hay una serie de elementos como la creación de los consejos comunales para priorizar el rol de lo local, con el fin de abordar de manera eficaz la complejidad y diversidad de situaciones que producen inseguridad. Esto se traduce en respuestas focalizadas a las problemáticas identificadas en los distintos territorios, integrando de esta manera a todos los actores locales en el trabajo contra la delincuencia”, señaló Reyes.
Por su parte, la Intendenta Regional Hanne Utreras destacó el trabajo ligado a la gestión desde las comunas y sus territorios, “en esta nueva estrategia invertimos la pirámide dándole importancia al ámbito local ya que todas estas políticas se construyen desde las comunidades, desde nuestros vecinos, a través de todas las inquietudes lograremos dar una mayor seguridad para todos”.
El Coordinador Regional de Seguridad Publica Carlos Cares manifestó que “realizaremos un levantamiento de información en todas las comunas junto a las organizaciones sociales, donde recogeremos sus inquietudes y se hace necesario adaptar esta oferta programática a partir del levantamiento de las necesidades locales en materia de seguridad, a través de los programas que tiene el Gobierno y que buscan prevenir el delito y tratar sus consecuencias”.
Dentro de los ejes estratégicos del plan nacional se encuentran, coordinación de metas y objetivos compartidos, oferta adaptada e integral, apoyo técnico y focalización, con la finalidad de concentrar los esfuerzos por abordar la delincuencia se centrarán especialmente en las comunas; barrios críticos con ciertas condiciones de vulnerabilidad y crimen organizado; y centros cívicos donde hay una alta circulación de población flotante con concentración de delitos y problemas asociados.
PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
Esta es una principales acciones que contempla el plan “Seguridad para todos”, el cual se aplicará en las 346 comunas del país, con especial énfasis en las 74 comunas urbanas de más de 60 mil habitantes que concentran el 82% de las denuncias por delitos de mayor connotación social y la mayor parte de desórdenes visibles en el espacio público, en la Región de Coquimbo en primera instancia se sumaría la comuna de La Serena.
Así también, algunos municipios recibirán recursos para gestionar sus propios planes comunales de seguridad, cuyos resultados serán periódicamente evaluados. El objetivo del Plan Comunal de Seguridad es dotar a los gestores locales de más autonomía para que puedan adaptar sus respuestas a entornos cada vez más dinámicos y cambiantes.