Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de enero de 2015

INVITAN A VIVIR CUARTO FESTIVAL DE LAS ARTES EN TODA LA REGIÓN DE COQUIMBO

Conciertos, talleres de pintura, dibujo, ferias costumbristas y ciclos de teatro forman parte de la extensa parrilla de actividades dan vida a una nueva edición del Festival de Las Artes año 2015. Una actividad que se realiza por cuarto año consecutivo y se consolida como uno de los principales panoramas del verano para la Región de Coquimbo.
Un nuevo Festival de las Artes ARC que inicia su ciclo a partir de este 17 de enero, y que se extenderá por 16 días, llevando distintos eventos a cada una de las comunas de la región, como un sello de descentralización del arte y la cultura.
Al respecto, la Intendenta Hanne Utreras destacó que “el concepto es ese, tal como lo dice la Presidenta Bachelet. Con mucho orgullo estamos descentralizando, ya que con esta fiesta llegaremos a las 15 comunas, queremos que participen activamente, tanto para quienes viven acá como para los turistas. Son actividades gratuitas y nadie debe quedarse abajo”.
En este año, el festival traerá a artistas de la talla de Illapu, Fernando Ubiergo, Jorge González y el pianista Roberto Bravo, entre otros. Además, entregará un importante espacio para el desarrollo y fomento de los artistas regionales, así lo indicó el Presidente del Consejo Regional, José Montoya.
“Ellos van a participar activamente en este proyecto. Y hemos pedido que el próximo año que ojalá cada comuna tenga sus artistas participando en el festival”, acotó el Consejero Regional.
“16 días, 15 comunas, una sola región” es el slogan que este año tendrá el ARC, el que también tendrá un énfasis especial en materia de cobertura, ya que por primera vez abarcará todo el territorio y un mayor marco de público. “En el caso de comunas como Combarbalá, Vicuña y Monte Patria, hicimos un esfuerzo enorme para articularnos con los municipios de manera de contar con audiencia del mundo rural”, enfatizó la Directora del Consejo de la Cultura, Lenka Rivera.
Detrás de este festival hay una inversión de 287 millones de pesos, los que son fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Coquimbo, el Consejo de la Cultura y las Artes, y el apoyo de las empresas CAP Minería, TECK Carmen de Andacollo y Minera Los Pelambres.
Más detalles de la parrilla artística, lugares y horarios, visite http://www.festivalarc.cl/