Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de mayo de 2014

INVITAN A LA CIUDADANÍA PRESERVAR Y A RECONOCERSE COMO PARTE DEL PATRIMONIO

Frente a la Iglesia del Niño Dios de Sotaquí se realizó la ceremonia oficial de conmemoración del día del Patrimonio Cultural en la Región de Coquimbo.
Durante la actividad, la Intendenta Hanne Utreras hizo un llamado a la ciudadanía a seguir trabajando por el rescate patrimonial y el legado cultural. “Somos Patrimonio y tenemos el ejemplo de lo que queremos este año. Aquí los propios vecinos participaron y levantaron la propuesta de recuperar este lugar. Pero falta más, por eso, estamos acá para seguir escuchando y aportando a lo que ellos necesitan”, señaló.
Es que este año, el Gobierno y el Consejo de Monumentos Nacionales han querido promover la relación Ciudadanía-Patrimonio, realzando la historia de cada monumento y la historia humana.
En este sentido, Daniela Herrera, Encargada Regional de Monumentos Nacionales, acotó que, por ejemplo, la Iglesia de Sotaquí, restaurada el año 2013,  combina una estructura de más de 100 años con todo un sistema de tradiciones de bailes religiosos que forman parte del patrimonio intangible.
“Sin la comunidad es muy difícil que se pueda valorar el patrimonio. No se entiende sólo como un inmueble, también hay una persona que la valora y lo respeta, no se tiene otra noción si no es con la gente”, enfatizó Herrera.
A nivel nacional existen 1.344 monumentos nacionales declarados oficialmente, de los cuales 330 son monumentos históricos muebles, 850 monumentos históricos inmueble, hay 43 santuarios de la naturaleza, y 120 son zonas típicas.
De esta cifra, la Región de Coquimbo, cuenta con 40 inmuebles declarados como monumento histórico, además de 5 zonas típicas y un santuario de la naturaleza.
Por ello, el Gobierno está trabajando en desarrollar un Ministerio de la Cultura, Artes y Patrimonio, para desarrollar políticas efectivas para su puesta en valor, su defensa y con una activa participación social.
“Es una de las 56 primeras medidas de la Presidenta Bachelet y será importante para revitalizar nuestro patrimonio y esto debe estar de la mano con todo nuestro desarrollo, porque fortalece el sentido de pertenencia y nos hace sentir más arraigados a nuestro pueblo”, enfatizó la Intendenta Hanne Utreras.
Por su parte, el Diputado Daniel Núñez, manifestó que con este Ministerio se reivindicará el patrimonio, tanto material como inmaterial y dijo que “el Parlamento hará su aporte, aprobaremos esta iniciativa donde realmente se puedan unir las políticas culturales y tener recursos que se merecen y  hacer de Chile un país más rico y diverso en materia cultural”.
La conmemoración del Día del Patrimonio Cultural se realiza el último domingo del mes de mayo desde el año 1999.