Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de enero de 2015

INVESTIGACIONES PONE ÉNFASIS EN COMBATE AL MICROTRÁFICO Y PATRULLAJES RESIDENCIALES DURANTE TEMPORADA ESTIVAL

La Región de Coquimbo se ha destacado por ser una de las zonas más seguras del país durante los fines de semana largo y también en los periodos de vacaciones.
Precisamente, en esta temporada estival los servicios policiales iniciaron un intenso proceso para garantizar la integridad de los residentes y visitantes. Entre ellos la Policía de Investigaciones que dispuso de 200 detectives para reforzar la vigilancia en el marco de su Plan de Acción Policial Focalizada.
Dicho personal fue presentado oficialmente a la comunidad y a la Intendenta Hanne Utreras, quien destacó al contingente que se desplegará por los principales puntos de atracción turística.
Al respecto, dijo que “aspiramos a recibir gran cantidad de visitantes y debemos cuidar la actividad. Estos detectives estarán en todo el borde costero, en La Higuera, La Serena, Coquimbo, Los Vilos, Pichidangui y también en nuestros valles que registran alta afluencia de personas”.
“El llamado es a estar alerta y al autocuidado para seguir potenciando a la región como una de las más seguras a nivel nacional”, agregó la autoridad.
El equipo de investigaciones ya inició sus labores desde el pasado 1 de enero y sus servicios se extenderán hasta el 28 de febrero próximo.
Entre sus énfasis están el combate al tráfico y comercialización de drogas. El Prefecto Regional de la PDI Julio Gordon del Pino, dijo que “estamos trabajando, y reforzando, diversos planes, como Microtráfico Cero y el Plan Cannabis, porque en estas fechas se da mucho hurto para conseguir dinero y acceder a las sustancias ilícitas”.
Junto a los 200 efectivos, también estarán operativos 10 vehículos los que realizarán patrullajes preventivos en zonas residenciales. El objetivo es aumentar la sensación de seguridad y disminuir los niveles de victimización de acuerdo a lo establecido en el Plan Regional de Seguridad Pública.