
INVERTIRÁN MÁS DE $3 MIL MILLONES PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE SEGURIDAD COMUNAL
Una inversión tres veces más grande que la realizada durante los últimos 4 años comprometió la Subsecretaría de Prevención del Delito en la Región de Coquimbo para desarrollar iniciativas de seguridad y prevención, nacidas desde los barrios y las juntas de vecinos.
El anuncio fue dado a conocer por el Subsecretario Antonio Frey quien indicó que de aquí al 2018 se invertirán más de 3 mil millones de pesos en un histórico convenio con 3 municipios.
“Estos recursos están destinados a un Plan Comunal de Seguridad. Los enfocaremos en las prioridades de cada comuna y serán un complemento para que la policía actúe mejor, para que los municipios combatan de mejor manera los delitos y, lo que más importa, es que los vecinos y vecinas tengan una mejor calidad de vida”, dijo el Subsecretario de Prevención del Delito.
Dicho financiamiento será distribuido entre las ciudades de Ovalle, Coquimbo y La Serena para desarrollar intervenciones en los barrios y centros cívicos, a través de luminarias, recuperación de espacios públicos y proyectos de seguridad comunitaria.
Además, involucra la reinserción social con la ejecución del Programa 24 Horas el que apunta a apoyar a los niños y adolescentes para que no cometan delitos y también para evitar la reincidencia.
La Intendenta Hanne Utreras enfatizó que con este trabajo se darán respuestas reales a la gente. En este sentido, la jefa regional enfatizó que “ya tenemos los recursos y vamos a estar mejor preparados producto de un trabajo participativo con la comunidad. Hemos trabajado con todos, y de esta manera responderemos a las necesidades de las personas”.
La inyección de recursos forma parte del Plan Nacional “Seguridad Para Todos” que tiene un fuerte énfasis en la participación ciudadana. Por eso, y para fortalecer la labor en materia de prevención del delito, la Intendenta Hanne Utreras presentó el Plan Regional de Seguridad para establecer estrategias de trabajo en torno a los principales delitos que afectan a los vecinos.
“Hoy nuestros temas son el microtráfico, la violencia intrafamiliar y el robo a las viviendas que son cosas que podemos evitar, pero para eso debemos trabajar juntos. Por eso es importante la colaboración de las organizaciones vecinales, los alcaldes y dirigentes sociales”, detalló la jefa regional.
“Ese plan marca un hito porque permitirá que las comunas puedan adaptar las respuestas a nivel territorial que ha impulsado la Presidenta Bachelet, y por eso le doy mis felicitaciones a la Intendenta Hanne Utreras que ha trabajado intensamente en ello, pues ya tiene resultados promisorios para la región”, agregó el Subsecretario Frey.
LA IMPRESIÓN DE LOS ALCALDES TRAS EL CONVENIO
En detalle, el convenio con los municipios determina que la Subsecretaría de Prevención del Delito invertirá en los próximos 3 años en la comuna de La Serena $771 millones, igual cantidad en la ciudad de Coquimbo; mientras que en Ovalle se destinarán $1.049 millones.
Claudio Rentería, Alcalde de Ovalle: “Hoy a Ovalle el Gobierno le ha entregado recursos para desarrollar actividades y hacer todo lo referente a la necesidades de los vecinos. Recuperaremos espacios públicos. Será un trabajo duro que debemos hacer y potenciar a cada unidad vecinal”.
Cristian Galleguillos, Alcalde de Coquimbo: “Acá estamos hablando de descentralización, valoro que este plan comunal se materialice con los vecinos. Estamos hablando de luminarias, espacios públicos, prevención, Aquí los vecinos y las autoridades debemos coordinarnos y establecer medidas y que la delincuencia empiece a disminuir”.
Roberto Jacob: Alcalde de La Serena: “Lo digo claramente. Hoy por fin nos entregan los recursos para implementar nuestras ganas y fuerza que necesitamos. Vamos a escuchar a los vecinos para saber cuáles son sus requerimientos. Hoy por fin estamos viendo acciones concretas”.