
INVERTIRAN $5.150 MILLONES PARA RECUPERAR 7 BARRIOS DE LA REGION
Felices y emocionadas se mostraron las dirigentas de los barrios de la población Juan 23 de La Serena, Patricia Veliz y Maria Galdámez de la Villa El Faro de Coquimbo, cuando recibieron la noticia de parte de la Intendenta Regional Hanne Utreras, que sus sectores poblacionales resultaron seleccionados en el concurso del programa de Recuperación de Barrios, Quiero mi Barrio, comunas que junto a Vicuña, Ovalle, Illapel y Salamanca, recibirán en los próximos años el trabajo de este exitoso programa gubernamental, que permite cambiar la fisonomía barrial y apoyar a la organización vecinal.
Ambas dirigentes hicieron un entusiasta llamado a sus vecinos a trabajar en los próximos años y aprovechar de buena manera esta gran oportunidad que junto a los recursos que se destinarán, les permitirá mejorar considerablemente su calidad de vida.
La noticia fue dada a conocer desde el barrio Las Encinas de Coquimbo, beneficiado en el primer gobierno de la Presidenta Bachelet, de manera simultánea al anuncio que realizó la Presidenta de la Republica, dando cumplimiento a la medida presidencial 27 b de los primeros 100 días de su mandato.
Para el presente periodo gubernamental se invertirán $5.150 millones, favoreciendo a 10.991 personas a nivel regional, representando un global de 2.783 viviendas, en los siguientes barrios:• La Serena, barrio Juan 23, con 2.227 habitantes y 479 viviendas• Coquimbo, barrio El Faro, Parte Alta, 1.648 habitantes y 412 viviendas• Ovalle, barrio San José de La Dehesa, 1.382 habitantes y 362 viviendas• Ovalle, barrio 21 de mayo-villa Los Naranjos, 1.037 habitantes y 412 viviendas• Vicuña, barrio Aguas de Elqui-Río Turbio, 1.080 habitantes y 250 viviendas• Illapel, barrio Mundo Nuevo Norte, 1.237 habitantes y 392 viviendas• Salamanca, barrio Santa Rosa, 2.380 habitantes y 476 viviendas.
Sobre esta nueva agrupación de barrios que se agregan al historial de este programa que ya lleva 8 años de vida, la Intendenta Hanne Utreras señaló que la distribución está muy bien hecha en las tres provincias “con justicia social porque éste es el trabajo de igualdad que nos ha pedido que hagamos la Presidenta Bachelet y es lo que haremos todos juntos a nuestros vecinos y vecinas, liderados por nuestras dirigentes” destacó la autoridad regional.
Por su parte el seremi de Vivenda, Erwin Miranda, expresó que para todos estos vecinos que se incorporan al nuevo periodo del programa Quiero mi Barrio, es una necesidad que permite focalizar recursos, “porque esperamos que junto a los municipios seleccionados, nuestros equipos técnicos ministeriales y por supuesto con toda la participación ciudadana, llegaremos con $5.150 millones para hacer realidad los proyectos que ellos mismos prioricen”.
Ahora vendrá la etapa de la implementación del programa, la cual se realizará de manera progresiva durante el presente Gobierno, comenzando con tres barrios el 2014, dos el 2015 y los últimos dos para el 2016.