Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de mayo de 2015

INVERSIÓN DEL GOBIERNO SUPERA LOS 12 MIL MILLONES DE PESOS PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA

  • Esta cifra corresponde a lo que se ha dispuesto hasta fines de abril y contempla programas de apoyo de INDAP, Pro Empleo, recursos para municipios, entre otras iniciativas contenidas en el Plan Estratégico del Gobierno Regional 2015 – 2025.

 

“La ayuda no está detenida. Al contrario, como Gobierno estamos trabajando con mucha energía para enfrentar la sequía”. Así de enfática fue la Intendenta de Coquimbo, Hanne Utreras, luego de hacer entrega directa de recursos a los municipios para auxiliar a las familias más vulnerables.

La autoridad regional informó que la gestión en materia hídrica ha registrado un importante nivel de inversión en lo que va del año. 

“Así como estamos pensando en las grandes obras, como embalses o plantas desaladoras, también estamos abordando la emergencia. Y es por eso que hasta fines de abril ya hemos invertido más de 12.500 millones de pesos que se traducen en ayuda directa a los municipios y las familias”, indicó la Intendenta Utreras. 

Principalmente, esto se ha dado por la ejecución de los programas Pro Empleo, programas de ayuda de INDAP, la asignación de recursos de emergencia FNDR a los municipios, entre otras iniciativas que están contenidas en el Plan Estratégico de Escasez Hídrica, elaborado por el Gobierno Regional. 

Sobre esta última medida, el GORE, a través del Consejo Regional, aprobó la entrega del 5% de su presupuesto para abordar la emergencia. “Estamos entregando más de 2.580 millones de pesos para los 15 municipios de la región. El 50% de todo esto queda en la provincia de Limarí lo que va en directo beneficio de más de 19 mil personas”, explicó la Intendenta. 

Esto, detalló, se traduce en 76 mil cajas de alimentos, 9.500 horas de trabajo en la recuperación de caminos rurales donde transitan los camiones aljibes, 3.500 estanques de almacenamiento de agua y mangueras de conducción, los que serán entregados directamente a las familias afectadas. 

“A través de los municipios, las familias recibirán estos beneficios, los que son muy necesarios en estos tiempos, pero seguimos adelante porque este Gobierno no ha cesado de trabajar y juntos lo vamos a lograr, porque juntos construimos región”, finalizó la jefa regional. 

DECLARACIONES DE LOS ALCALDES 

Pedro Castillo, Alcalde de Combarbalá: “Estamos muy contentos porque esto refleja el compromiso del Gobierno Regional y de la Presidenta Bachelet de ir en ayuda de las comunas afectadas por la sequía, lo que es fundamental no solo en la alimentación, también en la conducción y almacenamiento de agua potable”. 

Claudio Rentería, Alcalde de Ovalle: “Estamos trabajando todo el tema administrativo para resolver todas las observaciones y hacer las cosas como corresponden porque este es el ánimo de los alcaldes de la Provincia de Limarí” 

Pedro Valdivia, Alcalde de Punitaqui: “Hemos sido una comuna que ha sufrido más la falta de trabajo pues la nuestra es zona agrícola. Esta situación la hemos enfrentado con las mismas juntas de vecinos que conocen quienes están mal, sin trabajo, y hemos sido rigurosos en que los recursos lleguen a quienes lo necesitan” 

Gary Valenzuela, Alcalde de Río Hurtado: “Esta es una gran ayuda. Agradezco a la Intendenta y el Consejo Regional que han dispuesto de estos fondos para nuestra gente y así cumplir con las iniciativas que nosotros presentamos” 

Karina Aguirre, Alcaldesa (s) de Monte Patria: “Estos son recursos frescos para la comunidad, y ya estamos trabajando en la adquisición de las canastas familiares. Estamos trabajando en eso para que la ayuda llegue lo más pronto posible”