
INTENDENTA HANNE UTRERAS Y PRESIDENTA DE LA SOCIEDAD AGRÍCOLA DEL NORTE FORTALECEN TRABAJO CONJUNTO FRENTE A LA ESCASEZ HÍDRICA
El pasado 23 de enero se presentó ante diversas autoridades regionales un informe de Sociedad Agrícola del Norte que reveló que más del 60% de los cultivos de la región han dejado de tener riego.
Asimismo, recientemente la máxima autoridad regional sostuvo reuniones en Santiago para gestionar los recursos necesarios para financiar un Plan Estratégico para la Sequía que incluye más de 100 medidas a corto, mediano y largo plazo.
En ese contexto es que la Presidenta de SAN, María Inés Figari y la Intendenta Hanne Utreras sostuvieron una reunión para analizar la situación y reforzar el trabajo en conjunto para enfrentar la crítica situación que atraviesa la región.
María Inés Figari, destacó que “Ha sido un agrado conversar con la Intendenta para levantar las necesidades de los agricultores, entregándole información detallada y por su parte, ella nos manifestó su intención de trabajar en conjunto con nosotros por el sector agrícola y todos los afectados por la sequía”.
“Como Sociedad Agrícola del Norte queremos contar con oficinas en cada una de las provincias para el levantamiento de información y así tomar las mejores decisiones como región. Esta idea contaría con el apoyo de la Intendenta Hanne Utreras y tenemos que revisar como concretarlo”, explicó la Presidenta de SAN.
La Intendenta señaló que “frente a la escasez hídrica estamos todos unidos para encontrar la solución a esta problemática, evitar la desertificación de nuestra región y por ello destaco el trabajo de SAN que nos provee de información relevante. Como Gobierno seguiremos trabajando junto a la Sociedad Agrícola del Norte y todos los involucrados para desarrollar el Plan Estratégico y presentarlo ante la comunidad lo más completo posible”.
ENDEUDAMIENTO DE LOS PRODUCTORES
Según estimaciones de la Sociedad Agrícola del Norte, dependiendo de la especie frutal, la valorización por tasación bancaria fluctúa entre los US$ 40.000 y US$ 50.000 por hectárea de frutal, tniendo en cuenta que la banca presta hasta un 70% del patrimonio agrícola, se puede calcular que el endeudamiento potencial ascendería a US$ 1.596 millones, considerando un valor patrimonial promedio de US$ 30.000 por hectárea al año.