
INFORMAN A ANDACOLLINOS LA APROBACIÓN DEL PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
La Intendenta de la Región de Coquimbo, Hanne Utreras, junto a los seremis del Medio Ambiente, Salud y Minería visitaron la comuna de Andacollo para informar a sus habitantes, las implicancias de la reciente aprobación del Plan de Descontaminación Atmosférico por parte del Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, que permitirá aumentar las exigencias a las empresas mineras y reducir las emisiones de material particulado.
Ante más de 50 personas reunidas en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, la jefa regional explicó que el paso siguiente es la firma de la presidenta de la República, Michelle Bachelet, y posteriormente la documentación se tramitará en la Contraloría General de la República, por lo que se estima que la entrada en vigencia será durante el segundo semestre de este año.
La intendenta Utreras, subrayó que acogiendo las inquietudes de la ciudadanía respecto al impacto de la actividad minera en la salud de las personas “vamos a empezar a trabajar como Gobierno Regional a través de una mesa con los seremis de Medio Ambiente y Salud, así que estamos optimistas para poder decir al fin no más contaminación”.
Por su parte, la seremi del Medio Ambiente, Verónica Pinto, anunció que mientras se espera la entrada en vigencia, “se está teniendo conversaciones con las compañías mineras para que comiencen implementar acciones tempranas consideradas dentro de este plan”.
Desde la visión de la comunidad, Mónica Álvarez, presidenta de la agrupación para el Control por el Medio Ambiente (CMA), expresó su satisfacción por la aprobación de este plan. “Es muy importante para nosotros, hace 7 años que estamos en esta lucha. Lo que más necesitamos es fiscalización por la calidad de vida de nuestros niños y adultos mayores”, afirmó.
En tanto el alcalde, Juan Carlos Alfaro, opinó que “es una buena señal ver que la intendenta venga a informarnos, sabemos que es una prioridad de la Presidenta y esperamos que en la Contraloría sea rápido el trámite para que el plan de descontaminación entre en vigencia”.
El Plan de Descontaminación busca que las empresas mineras reduzcan en un 65% las emisiones de material particulado en un plazo de 2 años, así como también reducir de 1.215 toneladas de MP10 en un plazo de 5 años. Entre las exigencias que contempla el plan está el contar con un instrumento de medición del viento que sea considerando antes de las tronaduras; implementar medidas de control como la humectación del suelo para el tránsito de camiones; mantener supervisores durante las 24 horas del día para asegurar que se cumple con las medidas de control de emisiones al interior de la planta en todos los horarios.
Cabe destacar que para la elaboración de este plan se tomó en cuenta la visión de la comunidad, municipio y compañías mineras, quienes entregaron sus observaciones en un proceso de consulta pública.