Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de agosto de 2014

IMPLEMENTARÁN 20 NUEVAS SALAS CUNAS EN LA REGIÓN DURANTE EL AÑO 2015

Actualmente, los recintos de Junta Nacional de Jardines Infantiles JUNJI no alcanzan a cubrir el 35% de la demanda de educación de los niños entre 0 y 4 años; por eso, el Gobierno tiene contemplado implementar nuevas salas cunas para los próximos 4 años en la Región de Coquimbo.
“Es un elemento más de la Reforma Educacional. La Presidenta Bachelet ya partió con una ampliación de la cobertura en su primer Gobierno y, ahora, avanza dándole un paso importante a la educación parvularia”, dijo Desirée López de Maturana, Vice Presidenta Ejecutiva de la Junta Nacional de la JUNJI, quien dio a conocer el anuncio en el Jardín Infantil Pin Pon de la parte alta de la comuna de Coquimbo.
Esto forma parte del plan de Gobierno de implementar 4.500 de estos recintos en todo Chile, generando mejor infraestructura, ampliando la cobertura con calidad y mejorando las condiciones de desarrollo de los niños y niñas.
“Es muy bueno porque les permite a las familias desarrollarse y para los niños la educación inicial es muy importante. Hay que estimularlos y que sepan todo. Los jardines y salas cunas entregan seguridad y cariño de las tías”, manifestó Claudia Aguilera, apoderada del Jardín Infantil Pin Pon.
A nivel regional, la Intendenta Hanne Utreras dijo que se implementarán 202 nuevas salas cunas, dando cobertura a 4 mil niños y agregó que “tenemos una tremenda oportunidad, un proyecto muy ambicioso. Y vamos a habilitar las primeras 20 para marzo del año 2015, para que nuestros pequeños tengan las mejores condiciones”.
En cuanto a su ubicación, la Vice Presidenta Ejecutiva de la JUNJI, informó que se está trabajando con diversos servicios y municipios para definir en qué lugar se instalarán. “Tenemos que cruzar datos de demanda, porque tenemos que saber nuestra realidad territorial, para asegurar que los lugares sean los más seguros y de mayor atención y cobertura”,  dijo.
“Este es un equipo integral que está trabajando por nuestra infancia, porque ellos son el futuro del país. Estamos viendo cuáles son los mejores terrenos y también les hago un llamado a los vecinos y vecinas a que cuiden esta infraestructura, porque es la segunda casa de los niños”, manifestó la Intendenta Hanne Utreras.
Con la implementación de las nuevas 202 salas cunas, se duplicará la cantidad existente de esta infraestructura hasta la fecha en la Región de Coquimbo, demandando también más de 200 educadores y 600 técnicos, transformándose en un nuevo polo de empleo y de atención pre escolar.