
HABILITAN EQUIPOS DE COMUNICACIONES PARA GENERAR ALERTA EN CASO DE TSUNAMI
Fortalecer los sistemas de emergencias y llegar a cada rincón del país, mejorando la capacidad de respuesta ante eventos sísmicos de gran magnitud, es el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, quien el pasado 16 de diciembre firmó un decreto que crea el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, que reemplazará a la Onemi (Oficina Nacional de Emergencias).
En este contexto, la Intendenta Hanne Utreras llegó hasta la comunidad agrícola de Quebrada Honda para firmar un convenio que permitirá el comodato, por 10 años, de un sector del cerro La Cimarrona. En un espacio de 144 m2 se instalará una antena de radiocomunicación, que se suma a la red de emergencia regional, para fortalecer los precarios sistemas de seguridad.
La antena mide 12 metros y está equipada de un panel solar y dispositivos de emisión de ondas radiales, que en caso de algún evento sísmico o telúrico permita comunicarse para dar la alerta y activar la red de emergencia en la zona y asi evacuar los poblados de las zonas costeras.
La jefa regional destacó la importancia de la iniciativa, “hemos firmado una cesión de terreno a 10 años, y estamos muy agradecidos de la comunidad de Quebrada Honda, porque esta antena fortalecerá nuestro sistema de comunicaciones para resguardar la vida de la población”.
Por su parte el Director de la Onemi, Rubén Contador, destacó que, “esta antena beneficiará a más de 5 mil habitantes de la localidad de Quebrada Honda, Punta de Choros y Chungungo. Esperamos durante este verano tener activada el sistema de emergenciay así mejorar las condiciones de seguridad de los vecinos del sector”.
El convenio de cooperación entre el Gobierno regional y la comunidad agrícola, contempla el mejoramiento de caminos interiores de los sectores de Maintencillo, Maitenes Alto, El Colorado, y camino El Huerto, trabajos que deberán realizarse al menos una vez al año, durante todo el tiempo de vigencia del contrato de arriendo. Además los vecinos manifestaron a la intendenta, la necesidad de mejorar los sistemas de electrificación y agua potable rural.