Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de febrero de 2015

GOBIERNO REGIONAL ABORDARÁ MEDIDAS PARA TRABAJADORES AFECTADOS POR INCENDIO EN COQUIMBO

Por cerca de 500 millones de pesos, entre infraestructura y maquinarias, es la estimación de los daños que realizaron los trabajadores afectados tras el incendio que consumió a 24 locales de la caleta del puerto de Coquimbo.
Tras el siniestro, la Intendenta Hanne Utreras inmediatamente estuvo monitoreando la situación a través del Gobernador de Elqui Américo Giovine. Con todos los antecedentes de esta tragedia, la jefa regional convocó a una reunión a los representantes de los diversos sindicatos de trabajadores, para informarles sobre las soluciones que se implementarán para retomar el funcionamiento del terminal pesquero.
Junto a consejeros regionales y diversos servicios públicos, la Intendenta Utreras dijo que se establecerán medidas inmediatas y otras de carácter provisorias hasta la solución definitiva que será la ejecución del Proyecto del Mercado del Mar.
“Aceleraremos el proyecto y lo más probable es que iniciemos esta megaobra a fines de este año. Por lo que tendríamos un Mercado del Mar el 2017. Mientras tanto, colocaremos un toldo para trabajar de forma artesanal y proteger las ventas de productos mientras hacemos la reposición del agua potable, luz eléctrica y el gas en los restaurantes”, informó la autoridad regional.
En cuanto al Mercado del Mar, proyecto que albergará tanto  a vendedores como restaurantes de la terminal pesquera, el Presidente del Consejo Regional, José Montoya, explicó que “ya hay un consenso en el consejo para aportar los recursos y llamar a licitación, ojalá durante este año, nosotros vamos a esperar que el municipio entregue los antecedentes, que ya están muy avanzados, y estamos a la espera de un decreto relacionado con el tema del borde costero y lo analizaremos con lo demás consejeros”.
Las autoridades dieron a conocer también otras soluciones, entre ellas la entrega de cajas de alimentos para los trabajadores afectados, lo que será gestionado a través del Departamento Social de la Intendencia de Coquimbo.
Además, la Intendenta Hanne Utreras indicó que junto al municipio porteño se trabajará en la elaboración de un proyecto tipo galpón que se pueda implementar en los próximos meses. “Este galpón tendrá características provisorias pero permanente, porque la idea es cambiarse a la casa nueva que será el Mercado del Mar. La gente pese a la pena, hoy tiene un ánimo de esperanza, porque juntos vamos a levantar la caleta de Coquimbo”, añadió la jefa regional. Mientras que el Alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos agregó que “por parte nuestra, pondremos a todos nuestros funcionarios a trabajar en este proyecto del galpón el que va a cubrir a todos los sindicatos para evitar que suceda otra tragedia como esta en el corto plazo”.
Por su parte, Ricardo Ledezma, Presidente del Sindicato Los Delfines y Vocero de los trabajadores y locatarios afectados, señaló que esperan estar operativos en un plazo no más allá de 3 días luego de la limpieza del sector, y valoraron las medidas dadas a conocer por el Gobierno Regional.
“A 16 horas de sucedido esto, el accionar del ejecutivo fue inmediato, y estamos muy contentos. Tuvimos una reunión muy provechosa. Antes ya teníamos conversaciones para mejorar nuestras instalaciones, pero pasó esta tragedia. Hoy ya tenemos concretadas varias cosas”, indicó el dirigente.
A partir de este encuentro, entre los afectados, las autoridades del Gobierno Regional y el municipio, se estableció una mesa de trabajo en la que participarán servicios como FOSIS, SERCOTEC, CORFO, la Seremi de Salud y Energía. Instancia que estará encargada de continuar con las labores de coordinación y la elaboración de un catastro final de los daños y de los trabajadores afectados, los que según los locatarios, llegarían a las 250 personas que vieron afectada su fuente laboral producto de las llamas.