Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de octubre de 2014

GOBIERNO PROMUEVE EL DEPORTE COMO VENTAJA PARA EL TURISMO

Desarrollar una cultura turística integradora, que reúna tanto al sector público como privado, son los desafíos que tiene la región, a pocos meses de la Copa América y al Mundial Sub-17, eventos deportivos que pondrán a la región de Coquimbo en un lugar privilegiado y que permitirán consolidar a la zona como polo del turismo nacional e internacional.
Coordinar con el nivel central los planes y programas que se llevarán a cabo en las tres provincias e iniciar los preparativos y lineamientos en materia de turismo,  fueron los principales temas abordados por el Director Nacional de Sernatur, durante la reunión protocolar que sostuvo con la Intendenta Hanne Utreras.
El Director Nacional de SERNATUR, Nicolás Mena, destacó que, “el turismo deportivo es una oportunidad para que los visitantes conozcan la Cuarta Región, esto requiere  un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, los municipios y la ciudadanía, promocionando la región de forma positiva, con buena atención, transporte expedito y buen servicio hotelero y gastronómico, para que la gente se vaya  con una buena impresión, esto logra promocionar la región y atraer más turistas”.
La autoridad anunció que, “se implementará una mesa de trabajo que incluya al sector público y privado para realizar una gestión coordinada y armónica entre todos los actores, con los municipios, los empresarios, los consejeros regionales, para poder impulsar con fuerza las cualidades turísticas, que hoy nos valoran como la región estrella de Chile”, destacó la jefa regional.
POR UN TURISMO DEPORTIVO DE EXCELENCIA
La diversidad de paisajes que posee la región, atraen a miles de visitantes que vienen a disfrutar de una sana entretención al aire libre, con el desarrollo de diversas disciplinas náuticas como el Surf, Kite surf y  kayak, que se practican en los balnearios de  la zona.
El trekking también es una de las actividades practicadas por los turistas, que disfrutan de excursiones a los cerros del valle del Elqui, Limarí y Choapa, que permiten apreciar los cielos y tierras fértiles que ofrece la región, con sus habitantes y costumbres.
El Rally Dakar realizado en enero de este año en América de Sur, incluyó en parte importante de su ruta, a las regiones de Coquimbo y Atacama, por contar con  lugares privilegiados para el desarrollo de este deporte extremo, con dunas pronunciadas, embudos y cordones montañosos, parajes ejemplares para la realización del certamen.
Son algunas de las ventajas que posee el territorio, y que reflejan el potencial del turismo deportivo, cuyo desafío principal es contar con una  mirada global, que integre a la ciudadanía y a los sectores productivos de la región, temática que abordan en el Primer Congreso Nacional de Turismo Deportivo, que se desarrolla hasta el 22 de octubre en el Salón de Congresos de la Intendencia.