
GOBIERNO LLAMA A TOMAR CONCIENCIA EN CELEBRACIONES DE FIN DE AÑO
Con un llamado a los jóvenes a evitar conductas de riesgo en las fiestas de fin de año y las vacaciones, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública lanzó la campaña que busca tomar medidas de autocuidado denominada “Cuidemos a los amigos. Si vamos a celebrar, tomemos conciencia”.
El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Carlos Cares hizo un llamado “a todos los habitantes de la Región de Coquimbo, y a todos aquellos nos visitan a hacer de esto también una fiesta donde lo podamos pasar bien. Es tan importante, y más allá de las medidas que estemos haciendo a través de Senda con esta campaña preventiva, o a través de Carabineros con las fiscalizaciones, el autocuidado que debemos tener cada uno de nosotros. Podemos organizarnos con nuestros familiares, con nuestros amigos, para que uno de ellos no tome y sea el conductor del vehículo, o bien, optar por el transporte público, o bien si vamos a manejar, no tomar, o si vamos a tomar, no manejamos, caminamos”.
Por su parte, el Director (s) de Senda, Javier Cantuarias, señaló que este esfuerzo apunta al consumo responsable de alcohol: “Hemos rescatado una expresión muy nuestra, con la que demostramos aprecio incluso a gente que a veces apenas conocemos, para cuidarnos entre todos: ¿Somos amigos o no somos amigos?, nombre que lleva la campaña que si bien apunta a los jóvenes, también se amplía a toda la familia”.
Las autoridades recordaron que el consumo de alcohol es una de las principales causas globales de muerte y morbilidad evitables. En Chile, una de cada 10 muertes en personas de 15 años o más son atribuibles a dicha sustancia, cifra que aumenta a casi una de cada dos en varones de entre 15 y 29 años. Es decir, a diario se registran 27 casos fatales por este motivo.
En la zona se realizarán diversos controles preventivos y fiscalizaciones de parte de Carabineros, que se extenderán hasta el 1 de enero, según detalló el Capitán de la Primera Comisaría de La Serena, José Esparza “respecto a los dispositivos de alcotest que se dispone, cada unidad policial cuenta con 4 que se distribuyen en los diversos servicios para usarlos en cada una de las fiscalizaciones, sobre todo en la Avenida del Mar y otros puntos de celebraciones”.