Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de agosto de 2014

GOBIERNO IMPULSA MEDIDAS PARA LA CAPACITACIÓN LABORAL Y APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR CAMPESINA

La comuna de Monte Patria ha sido una de las más golpeadas por la sequía, presentando un fuerte impacto en las fuentes laborales y el bolsillo de las familias campesinas más vulnerables.
Comuna donde que la Presidenta Michelle Bachelet informó sobre el inicio del pago del Bono Sequía, una ayuda en dinero para las personas que no son usuarias de INDAP, consistente en 40 mil pesos por familia, más $7500 por cada integrante del grupo.
“Estoy muy contenta. Porque a varios esta platita nos viene bien. La situación ha sido difícil y toda ayuda siempre es buena”, dijo Iris Araya, vecina de Monte Patria, quien llegó directamente hasta las cajas de Banco Estado a recibir su beneficio.
“Esta es una ayuda para las familias más vulnerables de la región. Hablamos de más de 26 mil familias beneficiadas, y 3 mil de ellas son de Monte Patria. Esto no es un anuncio, porque ya se comenzará a pagar desde hoy en adelante en las ventanillas de Banco Estado, pensando en las familias que lo han pasado mal y han perdido sus fuentes de ingreso”, indicó la Presidenta Michelle Bachelet.
Beneficio que se suma a otra serie de medidas que la mandataria detalló en un acto ciudadano,  y que tienen un especial énfasis en el empleo. Dichas acciones están contenidas en un plan que demandará más de 10 mil millones de pesos.
“Desarrollaremos un programa de absorción de mano de obra, beneficiando a 2500 personas. En Septiembre tendremos 600 becas de capacitación para nuestros trabajadores que han sido desvinculados de sus empresas. Además, junto a SENCE, apoyaremos a otras 700 personas afectados”, dijo la Presidenta Bachelet.
Junto a esto, la Jefa de Estado también indicó que se condonarán las deudas de 6 mil roles agrícolas que presentan morosidad en sus contribuciones y además, informó que se encuentran suspendidos los remates de predios, mientras dure la declaración de Zona de Catástrofe.
“Más allá del plan, siempre hay que ir respondiendo a las necesidades de la gente. Estamos trabajando sin descanso para trabajar de forma inmediata y concreta los problemas de la sequía, tanto en esta región como en varias partes de Chile, porque la escasez hídrica es una realidad”, acotó la Jefa de Estado.
Por su parte, la Intendenta Hanne Utreras, resaltó que este plan considera recursos frescos para su ejecución, tras ser solicitados desde la Región de Coquimbo en estos primeros 5 meses de gestión.
“Hay mucha esperanza porque la Presidenta nos ha venido a dar un apoyo importante. Pensamos en la emergencia, pero también en dar el salto al desarrollo. Hoy estamos con más de 10 mil millones de pesos para muchas medidas que estaremos sumando como región”, enfatizó la jefa regional. Entre otros anuncios, la Presidenta Bachelet detalló que INDAP entregará 1200 subsidios de siniestralidad, se realizarán 600 condonaciones a agricultores que hayan perdido sus cosechas, en tanto para las veranadas, se entregará un subsidio para cubrir el pago de transporte; y en materia de uso eficiente del agua, se desarrollarán diversos proyectos de riego intrapredial además de la instalación de 380 mil mt2 de geomembranas.