
GOBIERNO DESTACA AVANCE DE RUTA 43 AL CONMEMORAR PRIMER ANIVERSARIO
Autoridades regionales visitaron las obras de construcción de la vía que conecta La Serena, Coquimbo y Ovalle, para enfatizar los avances que se han materializado en este segundo período de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Este miércoles se cumplió el primer año de Gobierno del segundo mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, cuya representación en la Región de Coquimbo, por primera vez la asume una mujer, la Intendenta Hanne Utreras en la administración del Poder Ejecutivo.
El escenario escogido para la conmemoración de este aniversario, fue uno de los proyectos emblemáticos del primer período de Gobierno de la Presidenta, los trabajos de construcción de la Ruta D-43, donde la Intendenta dijo que “la mejor noticia que podemos hacer en este balance es haber reactivado las obras emblemáticas que mejorarán la calidad de vida en la región y poder dinamizar la economía a través de la inversión pública”.
Dicha obra representa uno de los proyectos más importantes para la zona en materia de conectividad ya que fue una de las primeras en ser aceleradas al asumir el Gobierno. Con ello, también se resaltó la ejecución de iniciativas tales como la doble vía la Cantera, el paso nivel Peñuelas, el eje Juan Antonio Ríos, el reinicio de los trabajos de la caleta de pescadores y la casa de la cultura en Los Vilos, la segunda etapa del By Pass de Ovalle en la costanera, y la ampliación del muelle en Caleta Hornos en la Higuera, entre otros.
“No sólo hablamos de infraestructura vial, hay infraestructura de agua potable, más viviendas, más pavimentos participativos, entre otros. También hay cosas que se nos vienen, por ejemplo el hospital de Ovalle y el Estadio de esa ciudad, lo que es un compromiso de esta Intendenta”, manifestó la jefa regional.
En este primer año, agregó la Intendenta, hubo muchos desafíos, especialmente ante el complejo panorama hídrico, en que destacó el desarrollo y ejecución de un primer Plan de Escasez Hídrica, y para los próximos meses se proyecta la implementación de un nuevo Plan Estratégico que contempla nuevas medidas y más recursos, para implementar entre 2015 y 2025.
Al respecto, la autoridad regional enfatizó que “sacaremos estas iniciativas y proyectos adelante. Creo que nos va a ir bien, porque tenemos un buen equipo trabajando. Hay 15 alcaldes comprometidos y sus concejos municipales, 16 Consejeros Regionales trabajando a la par, y nuestros 8 parlamentarios que definitivamente ponen el sello y suman fuerzas en una labor para que la región siga creciendo”.
En este sentido, el Presidente del Consejo Regional José Montoya, explicó que el crecimiento de la región se ha dado gracias a un trabajo articulado entre las autoridades y las agrupaciones de la zona, fomentando acuerdos y generando lazos con la comunidad.
“Vamos a seguir trabajando de forma conjunta. Estamos preparando la región para lo que se viene, y para eso necesitamos estar coordinados y en sintonía. Para ello, el Consejo Regional estará respaldando lo que el Gobierno Central y la región realicen para el desarrollo local”, acotó José Montoya.
RUTA D-43: AVANZANDO EN EL BY PASS
El By Pass de la ruta D-43 corresponde al segundo tramo de los trabajos comprendidos a lo largo de la vía que une La Serena, Coquimbo y Ovalle.
La Seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez, detalló que cada obra ejecutada en la región está generando un impacto positivo en la reactivación económica. “Tenemos un término para el próximo año, aproximadamente en septiembre. Estamos partiendo con una mano de obra de 200 personas y llegaremos a un máximo de 1700 personas según las próximas etapas”, señaló.
Por su parte, la Coordinadora de Regiones del Ministerio de Obras Públicas, Margarita Subdiabre, añadió que “esta es una de las regiones más importantes de Chile. Además de estas obras, destacamos la reactivación de caminos básicos junto al Gobierno Regional, que va a beneficiar a nuestras comunidades aisladas”.
Con una inversión que supera los 230 millones de dólares, esta infraestructura, al menos en el by pass, lleva un 5% de ejecución. Un proyecto que avanza según los plazos establecidos y que se convierte en uno de los más importantes que se desarrollan en la Región de Coquimbo, en este primer año de Gobierno, de la segunda administración de la Presidenta Michelle Bachelet.