
FONDO DE ACCIÓN SOCIAL DE GOBIERNO BENEFICIA A EMPRENDEDORAS DE LA REGIÓN DE COQUIMBO
Un ejemplo de superación y perseverancia es lo que representa Lorena Zambra, una de las beneficiadas por el fondo ORESMI (Organización regional de acción social) y cuyo aporte alcanza los $112 mil pesos.
Lorena es una mujer que a pesar de las dificultades que ha tenido que enfrentar, nos demuestra que con esfuerzo y amor por la vida se puede salir adelante y alcanzar la felicidad.
Su historia de superación comienza el año 2006, cuando por razones que los médicos aún investigan, Lorena pierde la vista, hecho que cambió su vida para siempre. “Pasé a ser dependiente de los demás, me sentí una carga, todo a mi alrededor dejó de tener sentido, fue muy duro para mí asumir mi condición, ya que tuve que aprender a vivir con un bastón, que sería mi compañero inseparable por siempre. Pero me dije a mi misma, tengo que salir adelante por mi familia”.
Fue así como “la Lore” como la llaman sus amigos, se trasladó hasta Santiago, donde estudió y se tituló de masajista.
“Entré a estudiar masoterapia, lo que fue un acierto. Fue ahí donde conocí el amor, un hombre maravilloso con quien compartí momentos inolvidables por más de 5 años “, confiesa.
Luego su voz se detiene y con lágrimas en los ojos relata que hace 10 meses perdió a su marido aquejado de una grave enfermedad. Pero a pesar de este amargo episodio en su vida, nuevamente no borra sus ganas de vivir. “Me dije a mi misma tengo que salir adelante, tengo que emprender. Reconozco que no fue fácil, pero gracias a todo el cariño y amor que recibo de mis amigos y familiares he tenido las fuerzas para surgir, y hoy estoy lista con mi tienda de masajes, que instalaré en la plaza de Guanaqueros. Con este dinero, compré una silla de masajes con la que iniciaré mi negocio, que me permitirá realizarme como mujer”.
Patricia Rojas, quien se desempeña como modista, labor que aprendió de su madre, una diseñadora textil de la clásica tienda serenense “La Castellana”, es otra de las emprendedoras beneficiadas con los fondos del gobierno, aporte que alcanza los 100 mil pesos. “Este dinero para mi es de gran ayuda ya que me permitirá comprar géneros e insumos para confeccionar manteles, fundas y servilletas de navidad, aprovechando esta temporada, donde las ventas por artículos de decoración aumentan”.
Giorgina Araya, beneficiada por la misma cantidad de recursos, es una joven madre que con sólo 20 años de edad, ya comienza a concretar su negocio de servicios estéticos. “Para mí esta ayuda es muy importante, porque pude comprar mi herramienta de trabajo que es una camilla especial para hacer masajes reductivos y limpiezas faciales. Por el momento comenzaré trabajando en mi casa, pero mi sueño es tener un centro de estética propio y sé que si me esfuerzo, lo lograré”.
La Intendenta Hanne Utreras, quien compartió con las 12 emprendedoras beneficiadas, destacó que “este fondo de acción social, cuenta con recursos que tienen como objetivo fomentar microemprendimientos de un alto impacto social, con aportes que se utilicen para generar puestos de trabajo, mediante la compra de herramientas de trabajo e insumos, como por ejemplo una máquina de coser o una camilla de masoterapia. Esto es parte de las políticas de gobierno impulsadas por la Presidenta Michelle Bachelet, cuyos lineamientos tienen un profundo sentido social y están dirigidas a apoyar el emprendimiento y la generación de empleos”, destacó la autoridad.
El Fondo ORASMI (Organización regional de acción social) constituye un instrumento de apoyo de la Intendenta, que permite apoyar iniciativas sociales de emprendimiento para mejorar las condiciones de vida, para quienes no cuentan con los recursos para iniciar su emprendimiento.