Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de junio de 2014

FIRMAN ACUERDO PARA LICITAR EMBALSE VALLE HERMOSO EN COMBARBALÁ

Como un acuerdo histórico, y el fin a un trabajo de años, calificaron autoridades del Gobierno y los regantes del río Pama de Combarbalá, el protocolo que valida las condiciones que permitirán construir el Embalse Valle Hermoso.
Esta es una de las principales obras de infraestructura de embalses que fue comprometida por la Presidenta Michelle Bachelet en su mensaje del 21 de mayo, para la comuna más afectada por la escasez hídrica en la Región de Coquimbo.
Al respecto, la Intendenta Hanne Utreras dijo que “el 27 de marzo la Presidenta estuvo acá y dio la noticia que iniciaremos Valle Hermoso para beneficiar a más de 8 mil personas y más de 1500 hectáreas de producción. Esto se da en una de las comunas más alejadas de los centros urbanos y por eso, como Gobierno, estamos avanzando en generar oportunidades y equilibrios territoriales”.
El embalse Valle Hermoso contempla una inversión de 72 millones de dólares, se construirá en la cabecera del río Pama en Combarbalá para almacenar, en total, unos 20 millones de metros cúbicos.
El Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, añadió que con la firma de este protocolo “esperamos llamar a licitación en los próximos dos meses y tener una muy buena oferta. Esperamos tener 3 o 4 ofertas competitivas y que el proceso avance bien para tener el inicio de obras durante el 2015”.
Los nuevos términos establecen que el Estado le pagará a los regantes un subsidio de un 85%, estableciendo una tasa de interés de un 4.5%.
Según los regantes, están conformes con las condiciones y reconocieron que la obra había experimentado un retraso para llamar a su licitación, porque la oferta entregada por las autoridades anteriores, no fue suficiente.
“La postura nuestra siempre fue buscar la solución, aumentar el subsidio y bajar el interés. Nosotros conversamos con la Presidenta Michelle Bachelet y nos entendió. Es que tenemos 8 años de sequía y grandes pérdidas agrícolas. El Gobierno anterior no quiso dialogar y ahora nos dieron más confianza”, dijo Gustavo Hernández, Presidente de la junta de vigilancia del río Pama.
Una vez terminado el embalse, permitirá brindar suministro a 29 localidades con sistemas de agua potable rural APR y dará seguridad de riego a 1500 hectáreas, y con doble cultivo a unas 1800, la mayoría de producción de frutas.
“Con el embalse podremos cambiar la estructura de cultivo a una fruticultura de exportación y alta rentabilidad como en la parte baja del valle del Limarí”, dijo Sady Guzmán, regante del río Pama.
“Todo esto demuestra el compromiso de nuestro Gobierno con esta comuna. Nos sentimos muy conformes con la preocupación por el desarrollo que vamos a experimentar, lo cual se suma a otras inversiones y la conectividad vial que también experimentará cambios”, agregó el Alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo.
Junto a Valle Hermoso, hay otros dos proyectos de embalsamiento que están en etapa de estudios de ingeniería, que son el embalse Murallas Viejas y el Embalse La Tranca, también localizados en la comuna de Combarbalá.