
EXPONEN DETALLES DE PROYECTO DE LEY PARA MEJORAR CONDICIONES DE TRABAJADORAS DE CASA PARTICULAR
El pasado 30 de abril, la Presidenta Michelle Bachelet firmó las indicaciones al proyecto de ley que modifica la jornada, descanso y composición de la remuneración de los trabajadores de casa particular.
Ante este escenario, la Ministra del Trabajo Javiera Blanco se trasladó hasta La Serena para reunirse con más de 50 trabajadoras de casa particular a quienes expuso cada punto de este proyecto y además les informó que será votado este miércoles en el Senado.
En compañía de la Intendenta Hanne Utreras, la Senadora Adriana Muñoz y el Diputado Raúl Saldívar, la Secretaria de Estado dijo que “esperamos que durante el mes de septiembre este proyecto ya se convierta en ley pues viene a dar justicia a un sector que por mucho tiempo ha estado postergado”.
Dicho proyecto de ley busca regular las jornadas de trabajo, remuneraciones y descansos de las trabajadoras del hogar y para que ello se cumpla habrá una exhaustiva fiscalización por parte de la Dirección del Trabajo.
En este sentido, las trabajadoras de casa particular destacaron el trabajo por mejorar sus condiciones. Ruth Olate, Coordinadora Nacional de las Trabajadoras de Casa Particular, manifestó su conformidad por este proyecto.
“Estamos felices por este proyecto pues viene a mejorar las condiciones laborales en las cuales nos desempeñamos. Esto se comenzó con el gobierno anterior pero no vimos mayores avances y con este gobierno va todo bien encaminado así es que esperamos que pronto se convierte en ley”, manifestó la dirigente.
En tanto, la Intendenta Hanne Utreras recalcó que esta iniciativa representa el trabajo de la Presidenta Bachelet por generar mayor justicia social. “El rol que cumplen ellas es fundamental para la sociedad. Nuestra Presidenta le ha brindado gran importancia a este tema y es por ello que esperamos que pronto se concrete”, dijo la jefa regional.
Por su parte la Senadora Adriana Muñoz, presidenta de la Comisión Trabajo del Senado, adelantó que “este proyecto será discutido este miércoles en el Senado por lo cual esperamos que nuestros parlamentarios voten a favor para que de una vez por todas nuestras trabajadoras de casa particular tengan condiciones dignas de trabajo”.
Las principales indicaciones que se hicieron al proyecto tienen que ver con los contratos de trabajo, los cuales deberán contener las tareas a realizar y el domicilio específico donde se prestarán los servicios; el establecimiento de la obligación del empleador de registrar el contrato en la respectiva Inspección del Trabajo, para facilitar la fiscalización; y la regulación del descanso mensual para quienes viven en el domicilio del empleador, dando obligatoriedad al descanso dominical y cuatro días adicionales cada mes.