Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de agosto de 2014

ESTA SEMANA COMIENZAN LOS TRABAJOS DE LA PRIMERA ETAPA DEL EJE CISTERNAS

La materialización del Eje Cisternas vive días decisivos. Así lo dio a conocer la Intendenta Hanne Utreras quien informó que durante esta semana comenzarán los trabajos para generar una alternativa vial a la Ruta 5, que permita descongestionar el tránsito en la conurbación de La Serena-Coquimbo.
El próximo jueves 28 de agosto comenzará la intervención en 7 calles de La Serena, específicamente, los tramos entre Gabriel González con Los Lúcumos, y Los Churquis con Los Perales, detalló la jefa regional.
“Comenzaremos la primera etapa de uno de los proyectos más importantes de la Conurbación La Serena-Coquimbo, vamos a estar trabajando durante dos años y medio con trabajos que se extienden desde  la rotonda Amunátegui hasta Sindempart, trabajos que permitirán generar más fuentes de empleo en la región”, dijo la Intendenta Utreras.
En esta primera etapa, se pavimentarán 9 kilómetros en un plazo de 4 meses.
“Para nosotros es muy importante este proyecto, durante más de 8 años esperamos que se concretara y al fin esto se hace realidad, que además beneficiará la calidad de vida y la plusvalía de nuestras casas, vamos a tener nuevas áreas verdes, mejor iluminación y calles modernas acordes a ciudades con gran congestión vehicular como la nuestra”, destacó la Presidenta de la junta de vecinos de villa Las Palmeras de La Serena, Erica Rojas.
Por su parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Erwin Miranda, hizo un llamado a los vecinos a mantenerse informados sobre los plazos y avances que registre el proyecto, agregando que “el proyecto incorpora aceras de mayor ancho, ciclovías, 28 paraderos para la locomoción colectiva, iluminación vehicular y peatonal,  paisajismo y áreas verdes; aspectos que convierten al Eje Cisternas en  una de la obra más importante de los últimos 20 años”.
La ejecución completa de este proyecto se realizará a lo largo de 19 kilómetros, a cargo de la empresa Trébol, abarcando desde el sector de Amunàtegui con Calle Cisternas en La Serena, hasta el sector de Sindempart en Coquimbo y cuya inversión supera los 32 mil millones de pesos.
Para más detalles e información respecto al proyecto, se recomienda visitar la página web www.serviu4.cl y www.infocisternas4.cl.