
EN COQUIMBO DAN INICIO A PROGRAMA 24 HORAS QUE BUSCA EVITAR CARRERAS DELICTIVA EN MENORES
Con la finalidad de que los menores no reincidan en delitos, el Gobierno lanzó oficialmente en la comuna de Coquimbo el “Programa 24 Horas”, el que también es una importante contribución destinada a incrementar las acciones de protección y prevención para los niños, niñas y adolescentes vulnerables.
En la Casa de la Cultura de la ciudad puerto se dieron cita distintas autoridades nacionales y regionales, encabezadas por Luis Vial Recabarren, Jefe División de Programas y Estudios de Subsecretaria de Prevención del Delito, La Directora Nacional de Sename, Marcela Labraña Santana, El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Carlos Cares, El Seremi de Justicia Carlos Galleguillos y la Directora de Sernam Marcela Carreño, oportunidad en la que destacaron que Coquimbo es una de las 36 comunas que se van a intervenir en todo el país.
Luis Recabarren, representante del Subsecretario de Prevención del Delito, explicó que “se instalaran dos proyectos a nivel comunal, uno de ellos relacionados a la evaluación de riesgo delictual que tiene como misión es oficiar como puerta de entrada del conjunto de casos que son informados a los municipios por carabineros y así detectar los perfiles de riesgo delictuales. También quiero hacer énfasis en el trabajo de la terapia multisistemica que a través de un tratamiento intensivo aborda de manera integral la intervención de problemas conductuales, factores de riesgo de reincidencia delictual e integración social de los niños”.
Por su parte, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Carlos Cares, valoró la iniciativa “para nosotros el bienestar de los niños y jóvenes es fundamental en la elaboración y trabajo que desarrollaremos en nuestro plan regional. Permanentemente realizamos diversas iniciativas con los distintos servicios que trabajan la problemática con menores, pero sin embargo, existen problemas más complejos de abordar, uno de ellos es la delincuencia juvenil. Afrontar esta problemática para revertirla y, especialmente, prevenirla, es una labor que convoca a una serie de entidades”.
PROGRAMA 24 HORAS
Como se indicó, esta iniciativa de la Subsecretaría de Prevención del Delito, dependiente del Ministerio Público y de Seguridad Pública, permite prevenir y/o interrumpir conductas transgresoras e/o infractoras de ley, en niños y adolescentes, de 10 a 12 años, dándoles la posibilidad de rehabilitación y reinserción social.
En este programa participan diversos actores cuyo trabajo es fundamental en el logro de sus objetivos, como el de la Municipalidad de Coquimbo, Carabineros y la Subsecretaría de Prevención del Delito, así como los sectores de justicia, salud y educación.