Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de junio de 2014

DESTACAN LA FIGURA DE IGNACIO DOMEYKO COMO UN REFERENTE EN LA EDUCACIÓN

Tres estudiantes del Liceo Gregorio Cordovez de La Serena viajarán a la ciudad de Varsovia en el mes de septiembre para conocer parte de la historia de Ignacio Domeyko.
El viaje de estos jóvenes fue gestado por la Embajada de Polonia, marcando un hito en el trabajo que realiza el país europeo y la Región de Coquimbo para rescatar y fortalecer el legado del profesor a 176 años de su llegada a Chile.
Danko Doll, estudiante de cuarto medio y uno de los que viaja a Polonia,  indicó que la figura del científico fue trascendental en el desarrollo de la actividad minera en la zona. “El introdujo la mineralogía en Chile, cuando era reconocido como país de exportación primaria minera. Tuvo un impacto muy profundo lo que él enseño”, dijo.
Domeyko llegó a la región el 4 de junio 1838 para enseñar, en esos años, en el Liceo San Bartolomé de La Serena, transformándose en el principal impulsor de la enseñanza técnica y profesional ligada a la minería.
La Intendenta Hanne Utreras comentó que, su figura cobra importancia como un ejemplo para la enseñanza, pues fue un partidario de la educación pública al estar ligado también al Instituto Nacional; su espíritu, agregó la Intendenta se condice con los objetivos de la Reforma Educacional de la Presidenta Bachelet.
“En esta materia es un tremendo referente, ojalá hubieran muchas figuras como él, porque eso es lo que quiere la Presidenta, mejorar la educación y que todos tengan acceso a ella”, manifestó durante el acto central a Ignacio Domeyko en el teatro del liceo Gregorio Cordovez.
Sostuvo también que, en materia del rescate de su legado y patrimonio humano, desde hace bastante tiempo Coquimbo y Polonia han estrechado vínculos, lo que permitirá, durante los próximos meses, trabajar en el diseño de un “Museo de Domeyko” en dependencias del establecimiento.
José Araya, Rector del liceo, explicó que esto forma parte de un proyecto más grande llamado La Ruta de Domeyko, que comenzará, precisamente, desde el futuro museo, y ya se han iniciado las gestiones para concretarlo.
“Pensamos en un concurso internacional, entre arquitectos de Chile y Polonia. Ahora ya tuvimos una reunión con el Consejo Regional, el sostenedor y la Embajada para el diseño que se presentará al Gobierno Regional y también al Ministerio de Cultura de Polonia”, acotó el Rector.
Ignacio Domeyko además de crear la escuela de Minas en Copiapó y en La Serena, ésta última hoy en la Universidad de La Serena, también fue rector de la Universidad de Chile entre los años 1867 y 1883.