Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de enero de 2015

DESTACAN APROBACIÓN DEL MINISTERIO DE LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

“Por fin las mujeres en Chile cuentan con una institución al más alto nivel del Estado. El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género hace realidad un sueño de miles de mujeres y de sus organizaciones que han luchado por sus derechos”, especificó la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau. Por unanimidad, en su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados, fue aprobada la creación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, que fue anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet hace diez meses como una de sus primeras medidas de gobierno. “En este día histórico, muchas mujeres están presentes; mujeres de distintos pensamientos, edades e historias, todas comprometidas con un deseo: que las mujeres en nuestro país tengan más derechos, más autonomía y puedan vivir en libertad en un país que respeta sus derechos”, subrayó la Ministra tras la aprobación de la iniciativa. Al mismo tiempo hizo un homenaje en recuerdo de Estephania Morales, joven de 21 años, víctima de femicidio hace una semana en Copiapó.  “Estamos cumpliendo con el programa de transformaciones económicas, sociales y políticas que impulsa el Gobierno de la Presidenta Bachelet, porque, como sabemos, las mayores desigualdades económicas, políticas, sociales y culturales en nuestro país afectan a las mujeres”, agregó. En su intervención ante la Cámara, la ministra agradeció el aporte de las diputadas y diputados, las senadoras y senadores que enriquecieron y apoyaron este importante proyecto. Asimismo recordó el trabajo que durante 24 años ha realizado el Servicio Nacional de la Mujer, a través de sus ministras y subdirectoras. También destacó el esfuerzo de las funcionarias y los funcionarios que “en estos años han entregado todas sus energías y su profesionalismo para trabajar por las mujeres” enfatizó la autoridad.  La ministra explicó que las necesidades de las mujeres en Chile requieren de una institucionalidad al más alto nivel: “como servicio nuestras posibilidades estaban limitadas porque dependemos del Ministerio de Desarrollo Social y eso implica un presupuesto más acotado y funciones administrativas también limitadas. En cambio, con éste nuevo ministerio dispondremos de más recursos y de un presupuesto propio, que nos permitirá implementar nuevos programas y estar más cerca de las mujeres”, aseveró.
Por su parte, la Intendenta Hanne Utreras Peyrin, manifestó que la creación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género  “es  un tema prioritario para la presidenta Bachelet al asumir el Gobierno y también lo hemos aplicado en nuestro trabajo como Gobierno Regional de Coquimbo. Estas son las transformaciones profundas que se deben impulsar en conjunto, como hemos visto en el Congreso, para construir un Chile más justo, equitativo y solidario para todas y todos, sin diferencias, porque la desigualdad es transversal”, expresó la jefa regional.
En tanto, la Directora Regional del Sernam; Marcela Carreño Mardones,  señaló que: “efectivamente hoy es un día histórico para Chile y para sus mujeres, con ésta iniciativa se da otro paso para avanzar efectivamente en terminar con las desigualdades de las mujeres, con las barreras y las brechas profundas”,  agregó la autoridad regional. 
FUNCIONES DEL NUEVO MINISTERIO
El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género estará encargado de diseñar, coordinar y evaluar las políticas, planes y programas para promover la equidad de género y procurar eliminar todas las formas de discriminación en contra de las mujeres y ciudadanos y ciudadanos en general.
Además, deberá coordinar el trabajo del Comité Interministerial para la Igualdad de Derechos y la Equidad de Género, cuyo propósito es que, en los distintos programas del gobierno, se adopte una  perspectiva de género. Tendrá asimismo un Consejo Asesor, formado por diez especialistas cuya labor se extenderá por un periodo de cuatro años en el cargo.
Para promover, fortalecer la asociatividad y liderazgo de las mujeres, también está considerado un fondo para la equidad de género destinado a financiar proyectos, programas, actividades de educación y difusión en la materia.
El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género tiene como base el trabajo que durante 24 años ha desarrollado el Servicio Nacional de la Mujer. Este último pasaría a depender del nuevo ministerio, adoptando el nombre de Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, y teniendo como labor la ejecución de las políticas planes y programas que se  le encomiende.