Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de mayo de 2015

COORDINAN ÚLTIMOS DETALLES PARA REALIZACIÓN DE COPA AMÉRICA

  • La Intendenta Hanne Utreras adelantó que se están evaluando una serie de medidas para permitir un desarrollo normal del evento en ámbitos como tránsito, seguridad y hotelería las que serán dadas a conocer en los próximos días.

Quedan cerca de 15 días para dar inicio a Copa América, y con meses de antelación, la Región de Coquimbo ha estado definiendo las medidas para recibir este evento deportivo y a los miles de hinchas nacionales e internacionales.

Para ello, la Intendenta Hanne Utreras ha convocado a gran parte de los servicios públicos entre ellos la Gobernación de Elqui, Transportes, SERNATUR, ONEMI, Ministerio del Deporte, IND y Seguridad Pública con los que ya se están coordinando los últimos preparativos.

Al respecto la Intendenta de Coquimbo señaló que “construimos el Estadio La Portada, y ahora como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet estamos armando toda una red de coordinación para poder estar absolutamente preparados para el certamen y el resguardo dentro y fuera de la cancha”.

Junto a esto, la jefa regional agregó que “en los próximos días daremos más detalles de cómo estamos afinando la Copa América tanto en tránsito, seguridad y hotelería para que este evento sea una fiesta familiar”.

Hasta el inicio del torneo el próximo 11 de junio, enfatizó la Intendenta Utreras, el Gobierno continuará en permanente trabajo de preparación, el cual estará canalizado a través de un Comité Especial de Coordinación.

“Lo presidirá la Intendenta Utreras y el objetivo del comité será mantener el orden de la protección civil, estarán los integrantes habituales del comité de emergencia (COE), más algún otro servicio relacionado para estar atento a cualquier contingencia durante los partidos de fútbol que han sido programados”, manifestó el Director Regional de ONEMI, Rubén Contador.

En tanto en materia turística, se ha realizado una intensa preparación para recibir a los visitantes, la industria local presenta positivas cifras de reservas en su mayoría de argentinos. De acuerdo a SERNATUR, la Avenida del Mar de La Serena registra sobre un 90% de reservas, mientras que Coquimbo posee un 50%.

“El perfil del turista que llegará es el de una persona que no ha visitado nunca la zona. Por lo tanto se convierte en una tremenda oportunidad de mostrar la región y sus atractivos como destino turístico. Así el turista se convierte en promotor internacional de nuestra región”, acotó el Director de SERNATUR, Alberto Duarte.

De esta manera se están abordando los diversos detalles para recibir a los visitantes y las delegaciones deportivas; para quienes se les habilitó un portal web para entregarles más información. Se trata del sitio www.bienvenidaamerica.gob.cl donde se pueden encontrar detalles de cada una de las sedes, orientación en cuanto a los procesos de extranjería, recomendaciones de seguridad e incluso consejos de movilización.