
COORDINAN RED DE FOMENTO PARA APOYAR EL EMPRENDIMIENTO DE LAS MUJERES
- Se trata de una alianza estratégica entre diversos servicios públicos y Banco Estado para ejecutar en la región el programa “Crece Mujer Emprendedora”, una de las medidas presidenciales de la agenda de productividad e innovación.
Actualmente, en Chile el 38% de los emprendimientos son liderados por mujeres, según la tercera encuesta de microemprendimiento del Ministerio de Economía. Asimismo, la realidad nacional refleja que existen muy pocas herramientas para potenciar sus negocios y poseen dificultades para acceder a servicios bancarios.
Por eso, dentro de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento que impulsa el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, existe el programa “Crece Mujer Emprendedora” de Banco Estado para brindar servicios financieros a las emprendedoras y fomentar el desarrollo de nuevas ideas.
Un programa que comenzará a implementarse durante el mes de junio en la Región de Coquimbo, y para eso, la Intendenta Hanne Utreras, junto a los directivos de Banco Estado, ya inició las coordinaciones con los servicios públicos para difundir esta iniciativa.
“Este es un trabajo para disminuir la desigualdad en nuestras mujeres y la brecha para que accedan al sistema financiero. La Presidenta nos ha pedido fortalecer los rubros y por eso es importante apoyarlas, hay distintas instituciones que estarán apoyando”, indicó la Intendenta Hanne Utreras.
Entre los servicios públicos que conforman esta red de fomento junto a la banca están INDAP, PRODEMU, SERNAM, SERCOTEC, CORFO, SENCE, FOSIS Y SERNATUR. “El próximo martes haremos una gran capacitación para estar totalmente informados y podamos tener esta red interactuando y llegar a todos los rincones de la región”, agregó la autoridad regional.
Según Banco Estado, “Crece Mujer Emprendedora” dispondrá de una oferta que apunta a financiamiento, medios de pago, seguros, ahorros e inversiones; además contará con una oferta no financiera que estará dada por una plataforma virtual de atención a clientes, actividades presenciales y de terreno junto al apoyo de la red de fomento de los servicios públicos.
Mario Lorca, Subgerente Regional de Banco Estado, señaló que este programa es una necesidad para el emprendimiento femenino.
“Es un tema de apoyar a la mujer emprendedora y acompañarla en su emprendimiento. Lo que tiene que ver con los servicios no financieros se relaciona con la información y con acompañar a la red de fomento para sostener un trabajo conjunto con beneficios e información para ellas”, señaló Lorca.
Dicha iniciativa ya está operando en algunas regiones del sur del país y está focalizada en los micros y pequeños emprendimientos que necesitan de un capital de apoyo para sacar adelante sus negocios y sus familias. Cuenta con una plataforma web para todo tipo de consultas en www.crecemujer.cl que hasta la fecha ya cuenta con 5500 mujeres inscritas.