
CONSTITUYEN PRIMERA MESA DE TRABAJO PARA IMPLEMENTAR FUTURO CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA
A un día que la Presidenta Michelle Bachelet firmara los convenios con las universidades estatales para la construcción de 5 Centros de Formación Técnica, ya se instaló la primera mesa de trabajo, entre el Gobierno Regional de Coquimbo y la Universidad de La Serena, para definir los detalles de su implementación.
La Intendenta Hanne Utreras dijo que “hicimos una tremenda gestión para que la región tuviera su centro de formación técnica gratuito y de calidad. Tenemos un tremendo desafío porque debemos ser capaces de dar respuesta a las necesidades académicas, fortalecer vínculos entre los sectores productivos y darle a los jóvenes nuevas oportunidades de estudio”.
La Universidad de La Serena es la entidad patrocinadora del proyecto en la región. Su diseño, instalación y proyecto educativo deberán estar listos a fines de este año, para lo cual trabajarán con un equipo de profesionales de la misma casa de estudios.
El Rector Nibaldo Avilés informó que se comenzará a detallar una programación de todo el proceso.
“Desde el punto de vista técnico, nosotros nos encargaremos de la formulación del proyecto e ir incorporando, por ejemplo la localización y ofertas, será nuestro compromiso. Tendremos que trabajar en cómo las políticas regionales deben estar representadas en este proyecto”, acotó.
Los Centros de Formación Técnica en regiones corresponden a una de las medidas del proyecto Educativo de la Presidenta Bachelet para ampliar la oferta académica en el país, en donde el 40% de los jóvenes sigue una carrera en este nivel.
“En esta región hay mucha necesidad y desigualdad en la oferta. No es lo mismo un joven que nace y estudia en La Serena, que uno que vive en Canela, Illapel, Rio Hurtado o cualquier otra zona alejada”, enfatizó la Intendenta Hanne Utreras.
A esto, el Seremi de Educación Pedro Esparza agregó que “obviamente habrá una ampliación importante en la oferta. Pero sobre todo, el cambio será en la calidad. Sabemos que hay más CFT, pero la calidad no es la misma, Con el apoyo de la Universidad de la Serena se garantizará que los jóvenes vulnerables puedan recibir una educación superior de primera”.
Esta es la primera de varias mesas de trabajo, en las que, progresivamente, se irán incorporando también representantes de los diversos sectores productivos, afirmó la Intendenta Hanne Utreras, para ir detallando el programa educativo y la oferta académica.
La Región de Coquimbo es una de las 5 regiones piloto, junto a Valparaíso, Magallanes, Antofagasta y el Maule en concretar esta medida presidencial.