Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de octubre de 2014

CON GRAN ÉXITO FINALIZA PRIMER TALLER TRIPARTITO PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL

Con el objetivo de reducir los índices de accidentabilidad y mortalidad laboral en el país, se llevó a cabo hoy en La Serena el primer Taller Tripartito (trabajadores- empleadores y autoridades) que permitirá elaborar una Política Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo (PNSST).
Respecto a ello, el Director Nacional del Trabajo, Cristian Melis, señaló que “como país debemos contar con un perfil diagnóstico acabado sobre nuestra realidad en materia de recursos, infraestructura e institucionalidad, y con un programa que cuente con claros objetivos y metas. Así no sólo daremos cabal cumplimiento al compromiso adquirido al ratificar el Convenio 187 de la OIT, sino que también estaremos protegiendo la vida y salud de los trabajadores”.
La actividad, que se está replicando en todas las regiones del país, permitirá a representantes gubernamentales, de trabajadores y de empleadores, construir las bases para pasar de una cultura de protección a una cultura de prevención de riesgos en el trabajo.
Al respecto, la Seremi del Trabajo Tarcila Piña resaltó la importancia indicó que este diálogo transversal “es una señal de cómo se construyen las políticas públicas en el Gobierno de  la Presidenta Bachelet, integrando a los distintos actores involucrados”.
En tanto, el Seremi de Salud, Víctor Arancibia, valoró la iniciativa y la posibilidad “de trabajar de forma participativa, interministerial, intersectorial e interinstitucional, que es una cultura que tenemos que aprender y desarrollar”.
Quien tampoco quiso estar ausente de esta importante actividad fue el Intendente (S) Américo Giovine quien explicó que “el gobierno de la Presidenta Bachelet ha establecido la necesidad de velar por la seguridad y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país, es por ello que se está trabajando en la elaboración de esta política mediante una estrategia tripartirta”.
En el taller, se formaron mesas de trabajo grupales en las que se analizaron los principios, ámbitos de acción y responsabilidades para la ejecución de la Política Nacional.
Es preciso señalar que al cabo de estos talleres, la Subsecretaría de Previsión Social procesará las recomendaciones surgidas en las regiones y preparará la base de la Declaración de la PNSST. Un Consejo Consultivo creado para el efecto hará observaciones y luego será sancionado por el Comité de Ministros, después de lo cual pasará a manos de la Presidenta Michelle Bachelet para que sea aprobada mediante un decreto ley.
Una de las asistentes al taller fue Benita Vega, Presidenta de la Federación Pesquera Acuícola, quien reconoció que es muy necesario implementar una política nacional en materia de seguridad y salud. “ Es una gran iniciativa pues se está considerando a todos los actores sin imponer las leyes, en el sector nuestro tenemos riesgos permanentes y es importante que se nos escuche al momento de crear esta nueva política”.
El segundo taller se realizará en a mediados de noviembre en la región y se espera que con ello ya se recabe toda la información para ser entregada a la comisión asesora, quienes la harán llegar a la Presidenta, para que así ya en abril del 2015 ya contemos con esta nueva política.