Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de abril de 2014

COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA ESTUVO MONITOREANDO SITUACIÓN DE ALERTA DE TSUNAMI EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

A minutos de acontecido el sismo de 8,2 grados Richter en la Región de Tarapacá, abarcando gran parte del norte de Chile y el sur de Perú, se reunió el Comité de Operaciones de Emergencia COE en la Región de Coquimbo, encabezado por la Intendenta Hanne Utreras y el Director Regional de ONEMI, Rubén Contador.
La situación provocó que el Gobierno central decretara Alerta de Tsunami entre Arica y el Maule, generando la inmediata respuesta de las autoridades de Coquimbo para coordinar e informar sobre la evacuación en el borde costero.
Tras varias horas de reunión y contacto con los Municipios, Gobernaciones e Instituciones de emergencia, la Intendenta Hanne Utreras indicó que a las 23:30 horas ya se había evacuado al 100% de la población del borde costero, unas 69 mil personas desde La Higuera hasta Los Vilos.
La Intendenta Utreras indicó que el Gobierno Central recomendó esperar por 6 horas antes de regresar a las viviendas por precaución ante la eventual llegada de marejadas y que “por un tema de seguridad, se suspenden las clases en toda la Región de Coquimbo para que los padres tomen todos los resguardos”. Sin embargo, agregó, el servicio de alimentación de JUNAEB se mantendrá.
El reporte de la autoridad señaló que sólo se registraron dos Carabineros heridos con arma blanca a las afueras de una botillería en La Serena durante plena evacuación. Asimismo, se informó que la ruta 5 se encontraba habilitada para transitar, salvo por los ingresos a la zona costera que estaban cerrados.
En cuanto a los albergues, el Seremi de Gobierno Cristián Martinez informó que se dispuso de varios recintos entre La Serena y Coquimbo, recibiendo a 2550 personas. “Hubo albergados en el colegio Darío Salas, el Colegio Gabriel González Videla, el Colegio Luis Braile, en el Regimiento Coquimbo y el Coliseo Monumental; en Coquimbo funcionó el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, el Gimnasio Techado de Tierras Blancas y la Escuela Guillermo Cereceda de San Juan”.
Por su parte, Rubén Contador, Director de ONEMI, manifestó que no se registraron grandes variaciones en las mareas. Al respecto dijo que “recibimos información de la Gobernación Marítima de Coquimbo que indicaba que hubo olas entre 0.5 a 1,5 metros de variación, lo que no significó que fuéramos a estar afectados por un tsunami”.
Alrededor de las 3 de la mañana, el Director de ONEMI, informó que el Gobierno canceló la alerta de tsunami entre las regiones de Antofagasta y Valparaíso, manteniendo la suspensión de clases.