Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de noviembre de 2014

COMERCIANTES PESQUEROS ASPIRAN A MEJORAR RED DE NEGOCIOS CON SU PROPIA PLANTA DE HIELO

Un cambio rotundo en su forma de trabajar viven los socios del centro La Garza Pesquera en la comuna de Coquimbo.
Esto porque sus 12 socios dejaron atrás los días de vender en la calle tras inaugurar su propia fábrica de hielo para almacenar en óptimas condiciones sus productos, mejorando las condiciones de venta.
“Para nosotros esto era un anhelo. Porque siempre teníamos dificultades para encontrar hielo y guardar nuestros productos, tampoco teníamos el espacio. Y acá dentro del recinto, armamos este negocio para otros clientes y también para nosotros mismos”, indicó Luis Santander, representante de los pesqueros de La Garza.
Esta planta produce diariamente unas 30 toneladas de hielo tipo escama, y nació tras un esfuerzo entre los comerciantes quienes invirtieron $50 millones; adicionalmente, recibieron el respaldo de CORFO por más de $18 millones como parte de su Programa Asociativo para la Microempresa, transformándose en la única iniciativa en su tipo en la macro zona norte de Chile.
Para la Intendenta Hanne Utreras este es un ejemplo de lo que aspira la agenda de productividad e innovación del Gobierno de la Presidenta Bachelet, aportando al empleo y a la economía regional.
“Detrás de ellos hay mucha fuerza y también plazas de trabajo, cerca de 200 puestos. Y esto es importante porque se genera una cadena de valor para el desarrollo económico y productivo local. Nuestro compromiso será seguir apoyándolos para que concreten otros emprendimiento y mejoren su centro comercial”, señaló la Intendenta de Coquimbo.
Con esta planta operativa, los comerciantes también podrán trasladar su mercancía refrigerada hacia sus otros clientes en las ciudades de La Serena, Coquimbo, Vicuña y Ovalle, y ya piensan en extender su red de negocios.
Al respecto, Cecilia Díaz, socia de La Garza Pesquera, manifestó que “esa es la meta, abrirnos y vender nuestros productos inclusos fuera de la región”.
Para este objetivo, los vendedores también están siendo asesorados por CORFO para fortalecer la gestión administrativa, hay recursos comprometidos por más de $31 millones para el próximo año. Y es que la industria acuícola representa un sector importante y estratégico para generar nuevos emprendimientos.
“Esta es una de las tantas partes del negocio acuícola. Esto va a ir asociado a todo el manejo del sector en la zona y bajo el esquema de CORFO con la implementación de un programa de especialización para dar a conocer y proyectar nuevas unidades de negocio”, detalló Andrés Sánchez, Director de CORFO.
Dentro de los nuevos nichos para generar negocios en el sector acuícola, está la alta demanda de hielo de parte de las grandes plantas pesqueras y la venta de este insumo a los barcos albacoreros, oportunidades que los comerciantes de La Garza Pesquera ya comenzaron a evaluar.