
BUSCAN POTENCIAR PROGRAMA DE TELEMEDICINA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO
Casi 300 personas han sido atendidas hasta la fecha en la comuna de Illapel, gracias a la implementación del programa piloto de telemedicina gestionado por el Diputado por el 9° distrito, Jorge Insunza y el municipio desde su inicio en el mes de noviembre.
Dichos resultados, fueron destacados por la Intendenta Hanne Utreras quien calificó la iniciativa como “una gran opción” para atender a las personas que por años han esperado atención médica.
“Estamos claros que hay problemas fuertes en salud. Sin embargo, gracias a esta iniciativa liderada por nuestro Diputado Insunza hay una solución para el Choapa, porque las personas están siendo atendidas por especialistas. Hoy vemos que este tema está funcionando y vamos a trabajar para integrar al sistema de salud de la región”, manifestó la jefa regional.
La Intendenta de Coquimbo conversó con el Diputado del 9° distrito quien le expuso los beneficios de contar con un programa de telemedicina en las comunas más aisladas, especialmente por la reducción significativa de la lista de espera.
Un cuarto acondicionado con tecnología médica, cámaras y monitores son la base de la telemedicina. Su operación consiste en la atención a distancia de un paciente, que asistido de un profesional de apoyo, logra contactarse con un médico que, en este plan piloto, está en la Región Metropolitana desde donde realiza los exámenes y evaluaciones.
La Intendenta Utreras señaló que se va a trabajar para obtener números claros en cuanto a la cantidad de personas que aún permanecen en lista de espera y gestionar recursos para potenciar el programa y que se establezca como una iniciativa de carácter permanente. “Queremos ser cautelosos. Vamos a partir de lo local, desde el Choapa para fortalecer este tema. Vamos a ver cuál es la lista de espera real y lo haremos junto al Diputado Insunza, el Servicio de Salud y los municipios”, acotó la jefa regional.
“Vamos a hacer un análisis en detalle de lo que está significando esta experiencia, y así producir un circulo virtuoso junto con el Servicio de Salud para mejorar el uso de la telemedicina. Tenemos que consolidarlo en Choapa y esperamos poder incorporarlo a otras comunas, como Combarbalá y Punitaqui, que tienen zonas rurales que les cuesta tener esta atención”, indicó el Diputado Jorge Insunza.
El programa de Telemedicina ha tenido un impacto positivo en las personas atendidas, ya que les significa un ahorro de tiempo y costos de traslado hacia los hospitales de La Serena, Coquimbo y Ovalle, además permite descongestionar estos recintos al liberar especialistas que pueden ser utilizados en otros pacientes.
Y es que esta iniciativa surge de la dispersión demográfica que caracteriza a la Región de Coquimbo, iniciando su puesta en marcha en la Provincia del Choapa que es la zona con mayor déficit de salud; por eso, el programa de telemedicina ya comenzará a implementarse durante los primeros días de enero en la comuna de Salamanca, para continuar con la ciudad de Los Vilos, y ya se está evaluando su futura aplicación en Canela.