Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de febrero de 2015

AUTORIDADES REALIZAN COORDINACIONES DE TRÁNSITO ANTE INGRESO A CLASES DE 90 MIL ESTUDIANTES

El Intendente (s) Américo Giovine, lideró la primera reunión de coordinación donde se dieron a conocer las medidas que implementarán las diferentes instituciones involucradas en el tema.
Al respecto, la autoridad regional indicó: “hacemos un llamado a la comunidad, a los padres y apoderados que en las fechas de ingreso a clases salgan un poco antes de sus casas, organicemos y planifiquemos la llegada de nuestros hijos. La temática de la congestión es algo que nos involucra a todos, no tan solo es un problema de calles, sino que también la familia, la comunidad y los conductores pueden colaborar de forma significativa”.
En este contexto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Oscar Pereira Peralta, dio a conocer un completo plan de contingencia para mitigar el impacto en las vías, el que se enfoca principalmente en tres áreas de acción: fiscalización focalizada, sincronización de semáforos a través del Unidad Operativa de Control de Tránsito y coordinaciones con la locomoción mayor, menor y escolar.
Pereira señaló que “esta primera reunión tiene por objetivo realizar las coordinaciones con las diferentes instituciones como la Gobernación de Elqui, Carabineros, los municipios de La Serena y Coquimbo, la Seremía de Educación y el Coordinador de Seguridad Pública, para realizar un trabajo conjunto y organizado y de esta forma disminuir el impacto social que provoca la congestión en el contexto del inicio del año escolar”.
Asimismo, el Seremi de Educación, Pedro Esparza, explicó que el inicio de las clases comienza a partir del 23 de febrero, semana en que ingresarán 15 mil alumnos, pero que la mayor cantidad de estudiantes se concentrará entre el 02 y el 04 de marzo, cuando 75 mil jóvenes vuelvan a clases. Además hizo un llamado a los apoderados, estudiantes, docentes y asistentes de la educación a tener “un sentido de comunidad y optimizar el uso de los espacios y los tiempos de forma tal de complicarnos lo menos posible dentro de una situación que obviamente va a estar compleja”.
INFORMACIÓN PERMANENTE
Actualmente, se encuentra en la región de Coquimbo el servicio llamado “TransporteInforma” a cargo del Ministerio de Transporte y que se encuentra operando en las dependencias de la UOCT,  cuyo objetivo es informar a la comunidad respecto de situaciones contingentes y programadas que afectarán su tránsito habitual dentro de la Conurbación Coquimbo – La Serena. Además, de ser una plataforma integral de información relativa al transporte, entregando datos de estado de carretera, vuelos, puertos, peajes, trabajos en la vía, costos de viaje entre otros.
La información entregada en la página www.transporteinforma.cl se complementa además con datos contingentes entregados a través de Twitter en la cuenta @tteinforma_IV, la cual informa condiciones de tránsito en tiempo real, información entregada por los operadores del centro de control y entidades relacionadas (Carabineros, Empresa de Electricidad, Bomberos, etc.)
En este sentido, TransporteInforma Coquimbo y Twitter son las principales herramientas de información hacia la comunidad actualmente, las cuales serán utilizadas para el plan de contingencia del regreso a clases año 2015.