Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de noviembre de 2014

ANTES DE FIN DE AÑO LICITARÁN DISEÑO DE LA COSTANERA EN LOS VILOS

Con un costo de inversión  de 73 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional, se iniciará la primera etapa del proyecto que contempla el proceso para definir los detalles técnicos y de infraestructura que tendrá el borde costero del balneario.
Hasta la comuna de Los Vilos llegó la Intendenta Hanne Utreras y parte de su gabinete, para ver en terreno el estado de avance de las obras emblemáticas de la localidad, como el Centro Cultural, El Edificio Consistorial, la remodelación de la Caleta de Pescadores y el sector donde se emplazará el nuevo borde costero.
Ante el concejo municipal, la autoridad destacó la importancia que tendrá para el turismo y para los habitantes de la comuna, la nueva  costanera cuya extensión tendrá 1 kilómetro adicional con obras de mejoramiento y pavimentación.
“Hoy damos a conocer al alcalde y a la comunidad el inicio de  los estudios de arquitectura  y de ingeniería de la costanera, que permitirá potenciar la vocación turística de la comuna y sus emprendimientos. Es importante señalar que estamos trabajando en el mejoramiento de Caleta San Pedro, la construcción del centro cultural,  obras que le van a cambiar la cara a este hermoso balneario que  es la puerta de acceso sur a la región de Coquimbo”.
El Alcalde de Los Vilos Manuel Marcarián, valoró el apoyo del Gobierno Regional para avanzar y terminar obras emblemáticas de la comuna, “se agradece el respaldo de la Intendenta que nos ha dado su apoyo y colaboración. Sin duda un anuncio importante como será el borde costero, la caleta de pescadores y el edificio consistorial darán un impulso al crecimiento y desarrollo de nuestra zona”.
Otro de los lugares visitados por la jefa regional fue la caleta de pescadores, San Pedro  para verificar el estado de los trabajos que se retomaron tras su gestión, y en medio de las faenas, compartió con pescadores y sus dirigentes. el Presidente de la asociación gremial de pescadores, Pedro Codoceo, destacó “la alegría de ver como la caleta va modernizándose, en conjunto con otras construcciones como  la casa de la cultura y el borde costero que atraerán el turismo que tanto necesitamos”.
Carmen Barraza, mujer nacida y criada en Los Vilos, señaló la importancia de las obras que se están ejecutando en la comuna, “estos trabajos son muy necesarios al permitir mejorar las condiciones de vida de nuestros niños, que podrán disfrutar de un borde costero nuevo con juegos y máquinas de ejercicio. También estamos muy contentos porque tendremos un centro cultural que era nuestro sueño, donde podremos ir en familia tener un lugar de entretención, es por eso que estamos muy agradecidos del apoyo que nos han dado las autoridades del gobierno de la Presidenta Bachelet”.
Las obras del centro pesquero fueron retomadas en septiembre de este año,  por una nueva empresa, tras el abandono de las obras que provocó malestar entre la comunidad, y el compromiso de la Intendenta Hanne Utreras, quien solicito una licitación privada para ejecutar los trabajos con rapidez.  Esta gestión se concretó con la aprobación de los Consejeros Regionales quienes aprobaron un suplemento de fondos de 380 millones de pesos, para cubrir los costos de las obras que quedaron inconclusas.
HATCHERY PARAÍSO ACUÁTICO EN LOS VILOS
Durante su recorrido por la provincia del Choapa la Intendenta visitó el parque acuático Hatchery, centro educativo y de conservación de recursos marinos que funciona gracias a la iniciativa de la Federación de pescadores y buzos mariscadores de la III  y IV región.
El parque marino cuenta con especies autóctonas de la región de Coquimbo, como  el peje sapo, la Vieja y Vilagay, especies de roca  que son objeto de estudio de niños y jóvenes que diariamente visitan este centro educativo y aprenden sobre la importancia de conservar y proteger el medio ambiente.
El centro educativo de recusos marinos funciona de martes a sábado de 12:00 a 13:00 horas y los fines de semana  y el sábado y Domingo abre sus puertas entre las  13:00 y las 18:00 horas y  la entrada es gratuita.
En el recorrido los pescadores solicitaron apoyo a la Intendenta para mejorar y ampliar las instalaciones que albergan a decenas de especies marinas, que son parte del centro educativo y de recreación.