Usted está visualizando el sitio antiguo de la Intendencia de Coquimbo actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de septiembre de 2014

AFINAN DETALLES PARA RESTAURAR IGLESIA PARROQUIAL DE ANDACOLLO

La Iglesia Chica de Andacollo forma parte de una larga tradición de peregrinaje, fieles y bailes chinos que sólo en la fiesta chica recibe a más de 80 mil personas.
Dada su importancia, es que se ha elaborado un proyecto de remodelación que busca preservar uno de los patrimonios culturales más importantes de la comuna minera, declarado Monumento Nacional.
La Intendenta Hanne Utreras, el Ministerio de Obras Públicas, la Municipalidad de Andacollo y el Arzobispado de La Serena, a través del Párroco Eduardo Huerta, afinaron los últimos detalles de tipo administrativo para ejecutar los trabajos durante el mes de octubre después de celebrar la “Fiesta Chica”.
“Estamos hablando de una inversión superior a los 630 millones de pesos, para iniciar obras en este año y poder entregarla en el verano del 2016. Después de la fiesta, le informaremos a la comunidad lo que vamos a hacer y así resguardar nuestro patrimonio religioso”, dijo la Intendenta Hanne Utreras.
Los recursos provendrán del Gobierno Regional de Coquimbo, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y del Banco Interamericano de Desarrollo como parte del Programa Puesta en Valor del Patrimonio. La intervención se realizará en una superficie de 1.631 mt2. Según el párroco de Andacollo, Eduardo Huerta, una vez concluida la “Fiesta Chica”, el próximo 5 de octubre, la Iglesia Chica cerrará sus puertas para preparar el inicio de los trabajos.
En cuanto a las reliquias que se encuentran al interior del recinto, el párroco, informó que estarán resguardadas en dos salones acondicionados de la casa parroquial para su preservación durante las obras, y además, que los oficios religiosos se realizarán en la basílica.
“Una vez que entreguemos el templo, trasladaremos todo a esos lugares. Y para la comunidad será un cambio de costumbre realizar todos los actos en el templo grande. Allí, después de la fiesta será el único espacio donde realizaremos las liturgias, bautizos, confirmaciones, por eso, llamo a la comunidad a adecuarse a este proyecto que nos interesa a todos”, indicó el Párroco de Andacollo.
Los trabajos de remodelación serán ejecutados por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas a cargo de la misma inspectora fiscal que participó en los trabajos de la Iglesia de Sotaquí en Ovalle y la Iglesia Santa Inés en La Serena.
“Vamos a partir estas obras en una reestructuración de las torres, mejoraremos la iluminación, la pintura, y también rescataremos la parte inicial de la iglesia y no alterar su fachada original”, detalló Mirtha Meléndez, Seremi del MOP.
“Ha sido una espera por años que ha valido la pena, porque ya estamos a días para que se materialice esta restauración”, comentó Wilson Núñez, Alcalde (s) de Andacollo.
El paso de los años y los diversos sismos han sido los principales factores de deterioro de la infraestructura. Y es que según la historia, el templo fue construido originalmente en 1580, desde entonces se han levantado tres iglesias en el mismo sitio, manteniéndose la actual iglesia desde el año 1772. Por eso que esta obra se convierte en una de las apuestas de preservación patrimonial más importante para la región de Coquimbo.