Menú Principal

derechocs

LA CARTA DE COMPROMISO CIUDADANO

Es un instrumento que permite conocer, ejercer y reclamar los derechos de las personas frente a los Servicios del Estado. En esta carta se establecen tus derechos antela Intendencia Regiónde Coquimbo y los compromisos que adquirimos con ustedes. 

MISION INSTITUCIONAL

Somos un organismo del Estado, dependiente del Servicio de Gobierno Interior del Ministerio Del Interior y Seguridad Pública que  tiene como misión asistir en el ejercicio del gobierno y la administración interior del Estado al Presidente de la República. ElGobierno y la administración interior del Estado en la Región, es ejercida en representación del Presidente de la República, por el Señor Intendente Don Sergio Gahona Salazar.

 

Entre sus principales funciones destacan las siguientes:

–        Mantener el orden público en la provincia, preservar la seguridad de sus habitantes y bienes, la prevención y enfrentamiento de situaciones de emergencia y catástrofe y la aplicación de las disposiciones legales sobre extranjería.

–        Vigilar y coordinar el funcionamiento de los servicios públicos de la Región.

–        Aplicar  las normas establecidas para el tránsito y la permanencia de los extranjeros.

–        Proveer a la población Regional, de la asistencia social que requiere en situaciones de apremio.

 

Los servicios a los cuales usted tiene acceso en la Intendencia Región de Coquimbo:

  • En el Departamento Social, usted puede requerir información respecto de Programas Sociales, tales como;  subsidio de agua potable y alcantarillado,  subsidio por discapacidad mental, subsidio familiar y postulación al Fondo Social Presidente dela República. Además, podrá solicitar asistencia social ante una situación de emergencia a la que se vea enfrentado/a. Esto, sujeto a estudio de antecedentes y presentación de documentos.
  • En el Departamento Jurídico, usted puede obtener autorización para las rifas  y colectas regionales, conocer  leyes y normativas para el acceso de extranjeros a nuestro país  o de las sanciones, multas amonestaciones y expulsiones por no cumplir con la ley de extranjería, solicitar certificados patronatos de reos, de exclusión del  servicio militar por la ley Valech de reparación y tortura, asesoramiento jurídico, recepción de postulación perito tasador, dictación de resoluciones   de declaración de encuentros deportivos  de alto  riesgo y otras, tribunal de compras públicas.
  • En la Oficina de Informaciones (OIRS), usted puede solicitar audiencia  con el Intendente Regional en forma presencial o por escrito,  presentar sus consultas, reclamos, sugerencias y felicitaciones. Usted será atendido directamente si el trámite está relacionado con el Servicio, o en su defecto será derivado a la entidad pública o privada que corresponda. 

Para su mejor atención, la Intendencia región de Coquimbo cuenta con los siguientes espacios de atención:

Espacio de Atención

Nombre Responsable

Correo Electrónico

Teléfono

Horario de Atención

O.I.R.S.

Nelly Godoy Luna

ngodoy@interior.gov.cl

051 – 332125

8:30 a 17:30 Hrs.

Teléfono

Nelly Godoy Luna

ngodoy@interior.gov.cl

051 – 332125

8:30 a 17:30 Hrs.

Buzón virtual

Nelly Godoy Luna

ngodoy@interior.gov.cl

051 – 332125

8:30 a 17:30 Hrs

Departamento Social

Luis Veliz Miranda

lveliz@interior.gov.cl

051 – 332115

8:30 a 17:30 Hrs.

Departamento de Extranjería

Patsy Carmona Rivera

pcarmonar@interior.gov.cl

051 – 332119

8:30 a 17:30 Hrs.

 

Si requiere la atención de la Intendencia, usted tiene derecho a:

Ö        Conocer la identidad del funcionario(a) que le está otorgando la atención

Ö        Recibir un trato cordial y deferente, mediante un lenguaje claro y sencillo.

Ö        Obtener información clara, precisa, oportuna  y veraz sobre trámites iniciados en el servicio (audiencias ala Autoridad, extranjería, ayudas sociales, información sobre programas sociales, asesoría en proyectos, situaciones de emergencia, orden público y otros).

Ö        Recibir atención igualitaria, sin distinción de sexo, raza, edad o condición física o social.

Ö        Ser atendido en forma objetiva e imparcial, respetando el principio de probidad administrativa.

Ö        Presentar sus consultas, reclamos y felicitaciones en la Oficina de informaciones, reclamos y Sugerencias (O.I.R.S.) correspondiendo iniciar su atención directa si el trámite es pertinente al servicio o, en su defecto, la derivación a la entidad pública o privada que corresponda.

Ö        Conocer el estado de tramitación de su consulta o reclamo en cualquier momento y obtener respuesta completa y satisfactoria de  éstas.

A Ud. como usuario(a) de nuestro servicio, le solicitamos:

►     Tratar a los funcionarios que lo atienden con respeto, cortesía y deferencia.

►      Informarse y respetar los horarios y procedimientos de atención establecidos por la institución.

►     Informarse de los requisitos solicitados, presentando la documentación requerida en los plazos establecidos.

►     Cuidar, conservar y no alterar los documentos que le otorgue nuestra institución.

Compromisos de calidad

  1. 1.   Nuestro Servicio se compromete a que sus consultas y opiniones sean respondidas en 4 días hábiles.
  2. 2.   Nuestro Servicio se compromete a que sus reclamos sean respondidos en 10 días hábiles.
  3. 3.   Que sus solicitudes de acceso a la información pública (Ley N° 20.285) sean respondidas en un plazo máximo de 20 días hábiles, ampliables a 30 días previa  información o consultad a usted  cuando  la institución requiere de mayor   cantidad de días para completar  adecuadamente la respuesta solicitada.

Forma en que se agota el reclamo

Ö        Ante posibles errores u omisiones de algún funcionario/a en la entrega de servicios, o usted se sienta afectada(o) por la vulneración de los derechos establecidos en esta carta, podrá realizar reclamos por escrito, en forma presencial, Online (Sitio Web) o por v